Trump vs Harvard: Prohíbe a la universidad admitir a estudiantes extranjeros

Por disposición del Departamento de Seguridad Nacional, en el caso de los que ya están avanzados, deberán abandonar el país

Por: Edel Osuna

Desde que entró a su segundo mandato, Donald Trump dejó las cosas muy claras, y quienes no apoyen sus resoluciones, deberán pagar las consecuencias. Y eso es lo que está atravesando la Universidad de Harvard, ya que se aprobó una disposición que le afecta, en especial a su matrícula extranjera.

Y es que, de acuerdo con un comunicado oficial, Departamento de Seguridad Nacional (DHS) queda revocada la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

Es decir, solo tiene permitida la admisión de alumnos de Estados Unidos, pues al eliminar esta certificación, Harvard no podrá admitir a estudiantes de ninguna parte del mundo.

La disposición fue dada a conocer por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, y establece un parteaguas en la relación del Estado con el sistema universitario; en otra palabras, la Universidad de Harvard salió del programa por "fomentar un entorno violento y antisemita".

La decisión, informó el DHS es una "sanción ejemplificadora", ya que, si no acatan la ley, ninguna institución de educación superior en la Unión Americana recibirá fondos federales ni alojar estudiantes extranjeros.

ESTO PASARÁ CON LOS ESTUDIANTES AVANZADOS

En el caso de los alumnos que ya tengan tiempo de carrera, de acuerdo con el DHS, tienen dos alternativas: cambiarse de escuela, donde se cuente con la certificación del SEVP, autorizada para estudiantes internacionales bajo la visa F o J, proceso que deberán de iniciar de inmediato para no perder el estatus legal migratorio.

Y, segunda: en caso de no transferirse o regularizar su situación migratoria, deberán salir del país en un plazo breve.

Las medidas son de aplicación inmediata, pues la Universidad no puede emitir documentos migratorios como el formulario I-20.