La Corte Suprema de Estados Unidos respalda las decisiones del mandatario; la fiscal general Pam Bondi lo respalda en sus redes
Por: Edel Osuna
En una nueva carga de Donald Trump en sus políticas migratorias, esta semana se inició varios operativos en las llamadas ciudades santuario de Chicago, Boston (gobernadas por demócratas) y Los Ángeles.
Las ciudades santuario son aquellas en las que los gobiernos aplican políticas de protección para migrantes.
Los operativos se dan en medio de la crisis entre la Casa Blanca y los gobiernos locales, que se han negado a aplicar medidas federales.
En cuanto a las redadas, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) afirmó que los operativos se enfocarán en la detención de "extranjeros criminales ilegales", quienes son acusados de refugiarse en las ciudades santuario.
Respecto a las redadas, en Chicago el gobierno local establece límites estrictos de cooperación entre la Policía y el ICE, y garantizan el acceso a programas sociales sin tomar en cuenta el estatus migratorio.
En Boston, el gobierno de Trump reforzó su reforzó su ofensiva migratoria, por lo que incrementó la presencia de agentes de ICE en la ciudad, en tanto el Departamento de Justicia mantiene una demanda contra la alcaldesa Michelle Wu, ya que ha limitado la colaboración de la Policía con autoridades federales.
De acuerdo con Tom Homan, exdirector de ICE y actual asesor de la Casa Blanca, señaló que la Guardia Nacional podría desplegarse en ambas ciudades santuario, así como en otras ciudades.
En Los Ángeles, con seis votos en contra, la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos autorizó que los agentes de inmigración la detención de ilegales, tomando como base prejuicios raciales (idioma, raza o trabajo) o sin una causa razonable.
La Corte Suprema respaldó la orden del mandatario norteamericano y autorizó la implementación de redadas, una decisión que ha generado fuertes reacciones.
Todo ello se da luego de lo ocurrido en la planta de Hyundai en Georgia, donde detuvieron a 475 personas, entre ellos 23 mexicanos.
Y en un claro indicativo que no cederá con sus políticas contra la inmigración ilegal, a través de sus cuentas en redes sociales, Trump expresó: "Me encanta el olor de las deportaciones por la mañana".
Finalmente, a través de sus redes oficiales, Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, se pronunció al respecto: "Redadas en comunidades donde hay más comunidad migrante".