Incluyen un 25 por ciento de impuestos sobre el acero y el aluminio como parte de una estrategia para fortalecer la economía de EE.UU.
Por: César Omar Leyva
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, mantiene su palabra y ha reiterado que los aranceles sobre productos provenientes de México y Canadá, tales como acero, aluminio, gas y petróleo se implementará según lo planeado el próximo 4 de marzo.
En una conferencia de prensa junto al presidente de Francia Emmanuel Macron, Trump enfatizó que los aranceles, que iban a entrar en vigor el 1 de febrero, se han pospuesto solo para permitir un acuerdo entre los países involucrados, principalmente en lo que respecta a temas de seguridad fronteriza y migración.
Estos aranceles, que incluyen un 25 por ciento de impuestos sobre el acero y el aluminio, son parte de una estrategia más amplia de Trump para fortalecer la economía de Estados Unidos, a la vez que aumenta el control sobre la frontera y combate el tráfico ilegal de drogas y personas.
El presidente estadounidense aseguró que esta medida contribuirá a que su país recupere poder económico.
IMPORTANTE ALCANZAR UN ACUERDO: SHEINBAUM
Por su parte, el gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha subrayado la importancia de llegar a un acuerdo para evitar la implementación de los aranceles.
Sheinbaum afirmó que esta semana será crucial para las negociaciones y, de ser necesario, buscaría una nueva comunicación directa con Trump. Además, reiteró que México seguirá cooperando con Estados Unidos, pero sin comprometer su soberanía.
En preparación para las negociaciones, el gobierno de México ha implementado medidas en la frontera, como el despliegue de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional, como parte de la Operación Frontera Norte.