Las operaciones, que se realizarían bajo el "estatus del Título 50", estarían clasificadas como acciones encubiertas, de acuerdo con una fuente
Por: Marcela Islas
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump estaría considerando una serie de ataques militares contra instalaciones y líderes de cárteles de la droga en territorio mexicano, de acuerdo con un reporte publicado este lunes por la cadena NBC News.
De confirmarse, esta acción representaría una expansión de la actual operación antidroga que Estados Unidos mantiene en el Caribe y el Pacífico.
El informe cita a dos funcionarios en activo y dos exfuncionarios estadounidenses con conocimiento directo del plan, quienes aseguraron que el despliegue incluiría tropas del Comando Conjunto de Operaciones Especiales y agentes de inteligencia, algunos de los cuales ya estarían en entrenamiento para las misiones.
Aunque el inicio de las operaciones aún no es inminente, las discusiones entre la Casa Blanca y el alto mando militar ya se encuentran en una fase avanzada.
Según las fuentes, el plan contempla el uso intensivo de drones armados para destruir laboratorios clandestinos y atacar directamente a miembros de los cárteles.
Sin embargo, algunos de estos sistemas requieren la presencia de operadores en tierra, lo que implicaría presencia militar estadounidense dentro de México, un punto especialmente delicado para las relaciones bilaterales.
Las operaciones, que se realizarían bajo el "estatus del Título 50", estarían clasificadas como acciones encubiertas, coordinadas principalmente por la comunidad de inteligencia y con participación de la CIA, lo que significa que no serían reconocidas oficialmente como maniobras militares tradicionales.
NBC señala que, a diferencia de las operaciones en Venezuela o Colombia, esta misión no tendría como objetivo socavar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, sino centrarse exclusivamente en los grupos criminales.
"El gobierno de Trump está comprometido a utilizar un enfoque integral para abordar las amenazas que representan los cárteles para los ciudadanos estadounidenses", declaró un alto funcionario al medio.
Cabe recordar que, en febrero, la administración Trump designó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, y desde entonces se ha debatido la posibilidad de acciones militares directas en territorio mexicano.
Aunque el mandatario republicano ha expresado en diversas ocasiones su intención de "ir tras los cárteles donde estén", hasta ahora su gobierno había evitado una intervención de este tipo.
La información de NBC ha generado expectación e inquietud, pues de concretarse, representaría un giro sin precedentes en la política antidrogas de Estados Unidos hacia México, con posibles repercusiones diplomáticas y de seguridad regional.