Tras muerte del Papa Francisco sellan apartamentos en el Palacio Apostólico y Santa Marta

El líder espiritual de la Iglesia católica dejó de existir la mañana de este lunes; el domingo había estado presente en el domingo de resurrección

Por: Edel Osuna

ras conocerse el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido este lunes 21 de abril a las 7:30 horas (tiempo de El Vaticano) empezó a desarrollarse el protocolo que marca el periodo de luto para la Iglesia católica.

Entre estos actos está el rito de consternación por su fallecimiento, así como la colocación de su cadáver en el ataúd, así como la lectura del acta de constatación de muerte, el cual fue validado por el camarlengo, el cardenal Kevin Farrell, ceremonia que tuvo duración de una hora.

Además, el féretro con los restos de Jorge Mario Bergoglio fue colocado en la capilla Domus vaticana, donde sus colaboradores empezaron a despedirse.

Sin embargo, otro de los actos que debían llevarse a cabo fue el sellado de los apartamentos papales, el primero se localiza en la tercera planta del Palacio Apostólico; el segundo, en la segunda planta de la Casa Santa Marta, donde el Sumo Pontífice dejó de existir.

Una vez concretado este rito, la mañana del martes (tiempo del Vaticano) se desarrollará la primera reunión de cardenales, durante la cual se decidiría la fecha del funeral.