Tragedia aérea en San Diego: avión privado se estrella en barrio militar y deja varios muertos

En la madrugada del jueves ocurrió un accidente aéreo que dejó varias personas muertas; autoridades informaron que ocurrió en condiciones de neblina

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

Un trágico accidente aéreo ocurrido durante la madrugada del jueves dejó varias personas muertas luego de que un avión privado se estrellara en un barrio residencial de San Diego que alberga a numerosas familias militares.

Las autoridades informaron que el siniestro ocurrió en condiciones de densa niebla, lo que habría contribuido al percance.

TRAGEDIA AÉREA EN SAN DIEGO

El subjefe de bomberos de San Diego, Dan Eddy, informó en conferencia de prensa que todas las víctimas mortales se encontraban a bordo de la aeronave siniestrada. Aunque todavía no se ha confirmado cuántas personas viajaban en el avión, se sabe que se trata de un modelo Cessna 550, también conocido como Citation, con capacidad para entre ocho y diez pasajeros.

El accidente ocurrió alrededor de las 3:45 de la mañana, cerca del Aeropuerto Ejecutivo Montgomery-Gibbs. Tras el impacto, el avión provocó un incendio que afectó a más de diez viviendas en la zona y obligó a la evacuación de varias manzanas.

"No puedo describir con palabras la escena, pero con el combustible de avión derramándose por las calles y todo en llamas a la vez, fue horrible", declaró el jefe de policía de San Diego, Scott Wahl.

Según el sitio web FlightAware, el avión despegó del Aeropuerto de Teterboro, en las afueras de Nueva York, la noche del miércoles. Posteriormente, hizo escala en Wichita, Kansas, y continuó su trayecto hacia San Diego. De acuerdo con una grabación obtenida por LiveATC.net, el piloto comunicó por radio que se encontraba a unos cinco kilómetros de la pista 28 del aeropuerto local, sin reportar ninguna falla o situación de emergencia.

Una particularidad del Aeropuerto Ejecutivo Montgomery-Gibbs es que, aunque cuenta con torre de control, esta no está operativa durante la noche, por lo que los pilotos deben coordinar entre ellos usando una frecuencia común.

El avión accidentado, de acuerdo con los registros de la Administración Federal de Aviación (FAA), fue construido en 1985 y pertenece a una empresa con sede en Alaska. Tanto la FAA como la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) ya han iniciado una investigación para esclarecer las causas del accidente.

Las autoridades locales continúan evaluando los daños materiales y apoyando a las familias desplazadas por el incendio. Por el momento, se desconoce la identidad de las víctimas.