Intensas y titánicas llamaradas podrían afectar directamente la atmósfera del planeta
Por: Redacción
El 3 de julio, una intensa enormes e intensas llamaradas crearon una tormenta solar, que podría tener serias repercusiones en la Tierra, informó NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, de Estados Unidos).
De acuerdo con reportes de la institución, las enormes flamas fueron expulsadas del Sol y avanzan velozmente rumbo a la atmósfera del planeta.
El fenómeno es conocido como "corriente de viento solar de alta velocidad", y se acerca peligrosamente a la Tierra a 1.600 millones de kilómetros por hora, pero conforme se desplace podría aumentar su rapidez.
De acuerdo con el SWPC (Centro de Predicción del Clima Espacial) del vecino país del norte, el impacto podría ocasionar “un apagón de área amplia de la comunicación por radio HF (alta frecuencia)” por espacio aproximado de una hora, que impactarían directamente en las personas que están hiperconectadas.
El fenómeno cósmico es uno de los más violentos recientemente, y fue descubierto a inicios de julio por el NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica) y de inmediato lo dio a conocer en su portal de internet.
Asimismo, se indicó que los sistemas GPS sufrirán repercusiones, así como la telefonía móvil, televisión satelital y redes eléctricas, pues impactará directamente en los satélites.
Sin embargo, no todo es tan malo, al menos para el plantea, pues aumentará el espectáculo de auroras boreales y australes.
Así que si de pronto empieza a tener problemas en su comunicación digital, es "culpa" del Sol.