Para las personas que planean viajar en estas próximas vacaciones o de igual manera, por trabajo, es importante conocer las reglas vigentes de EU
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
Los procedimientos de seguridad en los puntos de entrada a Estados Unidos han generado inquietud entre los viajeros, especialmente en lo que respecta a la inspección de dispositivos electrónicos como celulares y computadoras.
Para las personas que planean viajar en estas próximas vacaciones de Semana Santa, o de igual manera, por trabajo, es importante conocer las reglas vigentes y las posibles consecuencias de una revisión.
¿TE PUEDEN REVISAR EL CELULAR A ENTRAR A ESTADOS UNIDOS?
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) tiene la autoridad para revisar dispositivos electrónicos de los viajeros que ingresan al país.
Esta política no es nueva; se estableció en 2009, pero ha cobrado mayor relevancia en los últimos años debido a reportes de viajeros que han sido rechazados tras la inspección de sus celulares o computadoras.
De acuerdo con la CBP, estas revisiones buscan detectar posibles amenazas, como contrabando digital, información relacionada con el terrorismo o violaciones de derechos de autor. Entre los motivos de revisión se encuentran:
- Presencia de contenido ilegal como pornografía infantil.
- Material clasificado o información de exportación controlada.
- Datos que puedan comprometer la seguridad nacional.
- Evidencia de delitos financieros o violaciones migratorias.
¿QUÉ PASA SI NIEGA A UNA REVISIÓN?
Si un oficial de la CBP solicita inspeccionar el celular o laptop y se niega, las consecuencias varían según lo estatus migratorio:
- Extranjeros: Podrían negar la entrada al país.
- Residentes permanentes (Green Card): Podrían enviar a una audiencia de inmigración.
- Ciudadanos estadounidenses: No pueden prohibir la entrada, pero podrían retener el dispositivo por meses para investigación.
¿CÓMO PREPARARSE PARA UNA POSIBLE INSPECCIÓN?
Para evitar problemas en el ingreso a Estados Unidos, se considera tomar las siguientes precauciones:
- Viajar con dispositivos limpios de información sensible o controversial.
- Usar almacenamiento en la nube en lugar de llevar datos importantes en el dispositivo.
- Mantener copias de seguridad en caso de que el dispositivo sea retenido.
- Conocer los derechos y actuar con respeto ante cualquier inspección.
Las revisiones de celulares y computadoras en la frontera estadounidense forman parte de un protocolo de seguridad que busca prevenir amenazas y garantizar la legalidad en el ingreso al país.