Este fenómeno genera admiración en muchos casos, pero también desconcierto o incomodidad en una sociedad que aún no acepta esta dinámica
Por: Marcela Islas
Cada vez va quedando más atrás la idea de que la vejez es sinónimo de pasividad o resignación. Hoy, miles de adultos mayores en todo el mundo están viviendo una etapa distinta, marcada por la vitalidad, la libertad y el deseo de reencontrarse con el placer de vivir.
A este fenómeno se le conoce como sexalescencia o "segunda adolescencia", una fase en la que las personas entre los 60 y 70 años redescubren su cuerpo, sus emociones y sus proyectos personales desde una perspectiva mucho más consciente y optimista.
¿QUÉ ES LA SEXALESCENCIA?
El término sexalescencia fue acuñado por el médico español Manuel Posso Zumárraga, y combina las palabras sexagenario y adolescencia.
Según María Montero y López Lena, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, se trata de una etapa de redescubrimiento, en la que los adultos mayores experimentan un renacer emocional y personal.
Aunque no es un concepto médico, el doctor José Alberto Ávila Funes, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, explica que representa una negación a los estereotipos de la vejez: las personas ya no se asumen como dependientes o inactivas, sino como seres funcionales, autónomos y llenos de propósito.
¿CÓMO SE MANIFIESTA ESTA "SEGUNDA ADOLESCENCIA"?
La sexalescencia puede compararse con una adolescencia tardía, pero con la ventaja de la madurez. En esta etapa, las personas mayores replantean su vida con entusiasmo, buscan nuevas experiencias y reviven pasiones que habían dejado de lado.
Sin embargo, a diferencia de los adolescentes, ya no lo hacen desde la búsqueda de identidad, sino desde la certeza de quiénes son.
Montero explica que muchos adultos mayores seleccionan conscientemente las experiencias que desean repetir: cuidar su salud, viajar, aprender nuevas habilidades, disfrutar de la intimidad y reforzar sus vínculos emocionales.
En palabras simples, priorizan lo que verdaderamente les da sentido y placer.
¿QUÉ HACEN LOS ADULTOS MAYORES DURANTE LA SEXALESCENCIA?
Esta etapa se traduce en una "juventud acumulada" que se refleja en múltiples conductas positivas: desde ejercitarse con constancia, cuidar su alimentación, adoptar estilos de vestir más modernos, hasta retomar su vida sexual sin culpa.
Algunos incluso se permiten explorar nuevas relaciones amorosas o redescubrir la intimidad en pareja con un enfoque más emocional y pausado. Los avances médicos y farmacológicos también han contribuido a que esta etapa sea vivida plenamente, derribando tabúes sobre la sexualidad en la vejez.
EL IMPACTO EN LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD
La sexalescencia no solo transforma la vida de quien la experimenta, sino también la de su entorno. Los hijos y nietos se enfrentan a un cambio de paradigma: sus padres o abuelos ya no se comportan como "ancianos", sino como adultos plenos, activos y con planes propios.
Este fenómeno genera admiración en muchos casos, pero también desconcierto o incomodidad en una sociedad que aún no acepta del todo la idea de una vejez dinámica.
Sin embargo, los expertos coinciden en que este cambio beneficia a todos: alienta a las nuevas generaciones a entender el envejecimiento como una etapa funcional y digna, y promueve la empatía intergeneracional.
UNA NUEVA VISIÓN DE LA EDAD
La sexalescencia está ganando terreno en países como España y comienza a resonar en México, donde aún predomina una visión tradicional de la vejez. Para los especialistas, adoptar esta nueva forma de vivir tiene efectos positivos en la salud física, mental y emocional.
Reduce la depresión y el estrés, mejora la autoestima, fortalece las relaciones familiares y ofrece un modelo más esperanzador del envejecimiento. En última instancia, representa un cambio cultural profundo: asumir que envejecer no significa apagarse, sino vivir con plenitud, deseo y propósito.
Porque la vejez no tiene por qué ser el final de nada, sino el comienzo de una libertad más consciente, madura y, por qué no, apasionada.