Fue acusada de ordenar la represión de 2024, que provocó la muerte de más de mil 500 personas; otros funcionarios también fueron condenados
Por: Edel Osuna
Por haber ordenado la violenta represión de protestas del verano de 2024, la exprimera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, fue sentenciada a muerte por un tribunal que llevó un juicio por cinco meses.
De acuerdo con el juez Golam Mortuza Mozumder, la exfuncionaria, quien está exiliada en India, fue hallada culpable de crímenes de lesa humanidad, por incitar y ordenar una serie de asesinatos que se registraron durante las manifestaciones antigobierno, mismas que provocaron la muerte de mil 500 personas, gran parte de ellos, civiles, informó la ONU.
SHEIKH HASINA RESPONDE
En respuesta al proceso jurídico, Sheikh Hasina respondió a través de un comunicado y calificó el juicio como una "farsa judicial", cuyo "veredicto estaba escrito de antemano", y agregó que estaba dispuesta a defenderse "ante un tribunal verdaderamente imparcial".
Asimismo, refutó las pruebas que presentó la Fisaclía, mismas que evidencian que autorizó el uso de armas letales contra quienes se manifestaban.
Por otra parte, Hasina enfrenta más de cargos por asesinato, secuestro y desaparición forzada de opositores políticos, pues una investigación reciente estimó que más de 250 personas desaparecieron durante gobierno.
EXMINISTROS Y FUNCIONARIOS TAMBIÉN SON CONDENADOS
Sin embargo, Sheikh Hasina no se fue sola, sino que con ella también fueron sentenciados a muerte Asaduzzaman Khan Kamal, exministro del Interior, quien está prófugo; Abdullah Al Mamun, exjefe de policía Chowdhury, quien admitió su culpabilidad y cumple pena de cinco años de cárcel.