Retiran cargos de terrorismo contra Luigi Mangione, en caso del asesinato del CEO de UnitedHealthcare

El juez Gregory Carro, de la Corte de Reclamaciones del estado, tomó dicha decisión luego de que no se presentaran pruebas de tal intención

Por: Marcela Islas

Un juez de Nueva York desestimó este martes dos cargos estatales de terrorismo contra Luigi Mangione, acusado de asesinar al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, el año pasado, al considerar que no existía evidencia suficiente para sostenerlos.

El juez Gregory Carro, de la Corte de Reclamaciones del estado, retiró los cargos de asesinato en segundo grado como acto de terrorismo y asesinato en primer grado en apoyo al terrorismo.

Sin embargo, se mantiene el cargo de asesinato en segundo grado, que mantiene al acusado bajo un proceso judicial de alto perfil.

¿POR QUÉ SE RETIRARON LOS CARGOS DE TERRORISMO EN CONTRA DE MANGIONE?

En su fallo, Carro precisó: "Aunque el acusado expresaba animosidad hacia UnitedHealthcare y la industria de la salud en general, eso no implica que su objetivo fuera ´intimidar o coaccionar a la población civil´ y, de hecho, no se presentó evidencia de tal intención".

La fiscalía de Manhattan había presentado los cargos en diciembre pasado, tras la detención de Mangione luego de cinco días de intensa búsqueda.

Los fiscales argumentaron que el asesinato de Thompson frente a un hotel de Manhattan, donde se celebraría una conferencia de inversionistas, tenía tintes de terrorismo. Sin embargo, la corte rechazó ese planteamiento.

La defensa de Mangione sostuvo que la acusación por terrorismo representaba un "doble enjuiciamiento", pues el joven de 27 años enfrenta cargos estatales en Nueva York y Pensilvania, además de un proceso federal.

Aunque Carro no aceptó ese argumento, sí resolvió a favor de eliminar los cargos por terrorismo.

Mangione aún enfrenta un cargo por asesinato en segundo grado y ocho cargos relacionados con armas en Nueva York.

También deberá responder en Pensilvania por falsificación, identificación falsa, porte ilegal de armas y otros delitos, mientras que a nivel federal se le acusa de acecho interestatal, delitos con armas y asesinato con arma de fuego, este último con posibilidad de pena de muerte.

MOVIMIENTO FREE LUIGI

El caso ha captado la atención nacional, no solo por la figura de la víctima, líder de la aseguradora más grande del país, sino también por el creciente grupo de seguidores de Mangione.

En cada audiencia, simpatizantes y detractores se congregan frente a la corte; algunos portan camisetas alusivas a Luigi de Mario Bros y pancartas con la leyenda "Liberen a Luigi". El acusado, detenido en el Centro de Detención Metropolitana, ha recibido cientos de miles de dólares en donaciones para su defensa legal.

La fiscalía de Manhattan informó que respeta la decisión judicial y continuará con los nueve cargos restantes. El caso, además de la polémica judicial, ha puesto sobre la mesa el debate en torno al costo de la atención médica en Estados Unidos, uno de los temas más sensibles para la sociedad norteamericana.