El hallazgo ocurrió el pasado 6 de octubre y fue documentado por el programa Perros de Chernóbil, perteneciente a la organización Clean Futures Fund
Por: Brayam Chávez
Tres perros con un pelaje azul brillante fueron vistos recientemente en los alrededores de la zona de exclusión de Chernóbil, en Ucrania, un sitio tristemente famoso por el desastre nuclear de 1986. El hallazgo ocurrió el pasado 6 de octubre y fue documentado por el programa Perros de Chernóbil, perteneciente a la organización sin fines de lucro Clean Futures Fund, dedicada al rescate, esterilización y liberación de los animales que quedaron en el área tras el accidente.
Jennifer Betz, directora veterinaria del programa, relató que los animales parecían estar cubiertos casi por completo con una sustancia azul. "Intentamos varias veces atraparlos, pero son muy desconfiados de las personas y requieren sedación para ser capturados. Lamentablemente, no lo logramos esta vez", explicó en declaraciones a DW.
DESCARTAN MUTACIONES RADIOACTIVAS
El llamativo color de los perros desató una ola de rumores sobre posibles mutaciones genéticas provocadas por la radiación, pero los expertos desmintieron esas teorías. "No creemos que tenga relación con la radiación de Chernóbil", aclaró Betz, quien señaló que es más probable que los animales se revolcaran en una sustancia viscosa presente en el lugar.
Según la veterinaria, el origen podría ser un antiguo baño portátil abandonado en la zona. "Sospechamos que el líquido azul proviene de ahí, y que se impregnó en su pelaje", añadió.
ACLARAN RUMORES SOBRE TINTES ARTIFICIALES
Ante comentarios en redes sociales que acusaban a la organización de teñir a los perros para generar atención mediática, Clean Futures Fund emitió un comunicado para negar rotundamente esas versiones.
Durante las campañas de esterilización, los veterinarios suelen marcar temporalmente a los animales con tintes de colores como verde, rojo o azul, pero solo en la cabeza y de forma superficial. "El color que aplicamos es pequeño y desaparece en pocos días. Estos perros, en cambio, estaban completamente cubiertos de azul, de la cabeza a los pies", puntualizó Betz.
En su cuenta de Instagram, la organización reiteró que no falsifica imágenes ni manipula a los animales: "No tenemos tiempo para hacer cosas así ni razones para hacerlo. Nuestro objetivo es capturarlos para esterilizarlos y ayudarlos, no para llamar la atención".
SIN RIESGO PARA LA SALUD DE LOS ANIMALES
Aunque el equipo no ha podido confirmar el origen exacto de la sustancia, Betz considera que no representa un peligro inmediato. "Los perros parecen saludables, igual que los demás que hemos encontrado. Mientras no ingieran gran parte del material azul, no deberían sufrir daños", aseguró.
ANTECEDENTES DE CASOS SIMILARES
No es la primera vez que se reportan perros con un pelaje azul brillante. En 2021, en Dzerzhinsk, Rusia, una manada fue hallada cerca de una fábrica química abandonada. En aquel caso, se determinó que los animales se habían impregnado con sulfato de cobre, un compuesto azul utilizado en procesos industriales.