Operación militar de Estados Unidos hunde un segundo barco venezolano: tres muertos en aguas internacionales

El ataque fue dirigido contra lo que él describe como "carteles de tráfico de drogas violentos" y "narcoterroristas"

Por: Brayam Chávez

El lunes 15 de septiembre de 2025, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció por medio de Truth Social que su administración ejecutó un "SEGUNDO golpe cinético" contra un barco venezolano en aguas internacionales. El ataque fue dirigido contra lo que él describe como "carteles de tráfico de drogas violentos" y "narcoterroristas", dentro de la zona de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM).

DETALLES DEL ATAQUE

Según Trump, las fuerzas militares identificaron correctamente el barco venezolano como parte de operaciones de narcotráfico.

El presidente afirmó que el objetivo transportaba narcóticos ilegales con destino a Estados Unidos.

El ataque dejó tres personas muertas, todas venezolanas, de acuerdo con la versión oficial norteamericana.

No se han reportado bajas entre las fuerzas estadounidenses.

CONTEXTO RECIENTE Y RESPUESTAS

Este incidente se suma a otro ataque ocurrido a principios de septiembre, en el que otro barco vinculado al narcotráfico desde Venezuela fue hundido, provocando la muerte de 11 personas.

El gobierno de Trump justifica esta nueva estrategia como parte de una escalada en la lucha contra los carteles de drogas que, según su argumento, representan una amenaza directa para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Sin embargo, legisladores estadounidenses han expresado inquietudes acerca de la legalidad del uso de la fuerza militar en operaciones que podrían ser percibidas como tareas de aplicación de la ley, especialmente cuando ocurren en alta mar y en tiempos de paz.

REPERCUSIONES DIPLOMÁTICAS Y LEGALES

Venezuela no ha emitido hasta ahora una respuesta oficial inmediata sobre este segundo ataque.

El incidente ha abierto un debate sobre los principios del derecho internacional, la soberanía marítima y el uso de acciones militares para combatir el narcotráfico.