Microsoft revoluciona el mundo de los videojuegos con Inteligencia Artificial

La empresa de Bill Gates lanza WHAM, la nueva IA que de forma autónoma puede crear mundos de videojuegos y permitir personalizar sus diseños

Por: Edel Osuna

El 30 de noviembre de 2022 los motores de búsqueda, como Google, Edge, Terra y otros, tuvieron frene a sí a un potente competidor: la Inteligencia Artificial (IA) llamada ChatGPT.

Aunque inició con la elaboración de datos, con el paso de los días las actualizaciones empezaron a rendir fruto, ya que la IA empezó con la creación de fotos y videos, y hasta la creación de obras y textos con suma rapidez.

Actualmente, la inteligencia artificial ha transformado hasta la industria del entretenimiento, algo que Microsoft ha sabido aprovechar, en especial para la creación de una herramienta innovadora enfocada en la creación de videojuegos.

Esta es WHAM (World and Human Action Model), un modelo generativo que puede diseñar secuencias de juego tridimensional (3D), con mecánicas coherentes, diversos escenarios y alternativas de personalización.

Además, esta IA fue "alimentada" con siete años de información de Bleeding Edge, el videojuego desarrollado por Ninja Theory, que ha demostrado su capacidad para generar contenido creativo sin programación manual.

De acuerdo con el líder del equipo de inteligencia de juegos de Microsoft Research, Katja Hofmann, su función es que esta herramienta sirva de apoyo a los diseñadores, a la vez que les facilita un proceso de desarrollo más dinámico.

Por otra parte, y a fin de facilitar su uso, Microsoft creó el "Demostrador WHAM", que no es otra cosa que una interfaz visual que permite a usuarios interactuar con resultados y personalizarlos.

Con ello se abre la posibilidad de que WHAM se implemente en otros videojuegos, lo que podría agilizar el diseño de niveles y la creación de contenido.

Finalmente, expertos refieren que esta Inteligencia Artificial no remplazará a los diseñadores, ya que funcionará como herramienta complementaria.