El gobierno estadounidense informó que la eliminación de la tarifa responde al progreso obtenido en las conversaciones recientes con Brasil
Por: Brayam Chávez
La relación comercial entre Estados Unidos y Brasil dio un giro importante tras el anuncio de que Washington retirará el arancel del 40 por ciento aplicado a varios productos agrícolas brasileños. La decisión llega luego de una llamada entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, donde acordaron abrir nuevas negociaciones sobre temas incluidos en un Decreto Ejecutivo anterior.
UN GESTO QUE MARCA AVANCES EN EL DIÁLOGO BILATERAL
El gobierno estadounidense informó que la eliminación de los aranceles responde al progreso obtenido en las conversaciones recientes con Brasil. Según el documento oficial, autoridades de EU recomendaron revisar las tarifas debido a los primeros resultados positivos del diálogo.
La Casa Blanca explicó que las modificaciones forman parte de las medidas consideradas necesarias dentro de la emergencia declarada previamente, subrayando que el ajuste es apropiado para el momento actual.
¿QUÉ PRODUCTOS QUEDAN LIBRES DE ARANCEL?
La administración de Estados Unidos compartió un anexo con los bienes agrícolas que dejan de pagar el impuesto del 40%. Entre los productos destacan:
- Café
- Té
- Frutos tropicales
- Cacao
- Especias
- Plátano
- Naranja
- Tomate
- Carne de bovino
Para Brasil, esta lista representa una porción relevante de su industria agrícola, un sector que mantiene una fuerte conexión con el mercado estadounidense. Con esta decisión, las exportaciones podrían crecer y generar un impulso para los productores del campo.
LULA CELEBRA LA DECISIÓN Y DESTACA FIRMEZA DE BRASIL
Tras el anuncio, Lula da Silva expresó su satisfacción. Dijo sentirse "feliz" por lo ocurrido y afirmó que el resultado refleja la postura firme y constante que Brasil ha mostrado en la mesa de negociación con Washington.
El mandatario recalcó que Brasil ha aprendido a "lidiar con la presión" y que el respeto entre naciones se construye con acciones firmes y coherentes. Según Lula, la estrategia ha sido mantener la calma, dialogar y sostener una línea diplomática clara, algo que afirma comienza a dar frutos.
IMPACTO EN EL COMERCIO ENTRE BRASIL Y ESTADOS UNIDOS
El levantamiento del arancel representa un nuevo capítulo para el comercio bilateral, especialmente dentro del sector agrícola. La medida podría facilitar la entrada de productos brasileños al mercado estadounidense y fortalecer los lazos económicos entre ambas naciones.
Autoridades brasileñas consideran que este avance podría destrabar otros temas pendientes en la agenda económica, abriendo la puerta a acuerdos más amplios en los próximos meses.
¿QUÉ SIGUE PARA AMBOS PAÍSES?
Aunque la eliminación del arancel es un paso significativo, las negociaciones continúan. Estados Unidos dejó abierta la posibilidad de revisar otros puntos relacionados con el Decreto Ejecutivo mencionado.
Para ambos gobiernos, mantener un canal de diálogo constante será clave para consolidar futuros acuerdos y continuar profundizando la relación económica.