Llegan las Leónidas, lluvia de estrellas que maravillan a la humanidad

Este evento es muy esperado por los amantes de la astronomía, pero más de los que se apasionan observando un cielo nocturno. ¿Cuándo y dónde verlas?

Por: Edel Osuna

Luego de las majestuosas lunas llenas que se avistaron en octubre, noviembre trae para los amantes de la astronomía otro maravilloso espectáculo: la lluvia de estrellas (meteoros) llamadas Leónidas, un acontecimiento que se vive cada año.

De acuerdo con el calendario astronómico, el evento será visible durante casi todo noviembre, desde cualquier punto del planeta y a mediados de mes alcanzará su punto máximo.

Cuando pasan por la bóveda celeste de la Tierra, las Leónidas dejan tras de sí una majestuosa estela brillante, en tonalidades verde azulado, haciéndolas un espectáculo único y deslumbrante.

Las Leónidas reciben su nombre de su constelación de origen, Leo, y destacan por su velocidad, ya que alcanzan un desplazamiento de 71 kilómetros por segundo; es decir, siete hasta 200 veces más rápidas que el disparo de un rifle, refiere el sitio especializado Star Walk.

 

EN ESTOS LUGARES PODRÁS DISFRUTAR DE LAS LEÓNIDAS

Como te indicamos, durante casi todo noviembre la lluvia de estrellas podría apreciarse, e iniciaron desde el 6 de noviembre, y su actividad continuará hasta el último día del mes.

Ahora bien, las Leónidas alcanzarán su punto máximo el 17 de noviembre, aproximadamente a las 18:00 horas, pero también podrás apreciarlas con buena intensidad una noche antes y una después de ese día, que es cuando los meteoritos estarán cruzando la atmósfera terrestre.

Por otra parte, no será necesario que busques la constelación Leo para apreciarlas, ya que el paso de las "estrellas" se apreciará desde cualquier parte del cielo nocturno, con las condiciones de cielo despejado y adecuadas.

El primer registro que se tiene de las Leónidas data de 1833, cuando se vio un espectáculo increíble, con alrededor de 100 mil "estrellas" por hora y se apreció en gran parte del continente americano.

Las Leónidas, de acuerdo con National Geographic, representó para los científicos una oportunidad de investigar, y descubrieron que estaban relacionadas con el cometa 55P/Tempel-Tuttle.