Durante el evento, denominado US-MEXICO Policy Summit, la senadora panista dijo que se deben exigir garantías democráticas en la revisión del T-MEC
Por: Edel Osuna
La senadora Lilly Téllez participó en el Foro US-MEXICO Policy Summit, el cual fue organizado por Heritage Foundation y America First Policy Institute, durante el cual, además de criticar a los gobiernos de izquierda actualmente en el poder, alabar a Donald Trump por su interés por México.
En medio de fuertes acusaciones contra los gobiernos de izquierda, la legisladora por el Partido Acción Nacional (PAN) destacó que el país atraviesa una crisis que llevó al colapso de la democracia y de las instituciones; además, dijo que el país iba en camino a convertirse en el nuevo Venezuela.
RECONOCE A TRUMP POR SU PREOCUPACIÓN POR MÉXICO
Durante su participación, la senadora sonorense destacó el trabajo del presidente estadounidense Donald Trump, por su genuina preocupación por lo que está pasando México, y por haber provocado el cambio de estrategia de seguridad en nuestro país.
"El presidente Trump, a diferencia de muchos otros en Washington... reconoció la gravedad de la situación en México y entendió los peligros que representan los cárteles... Él dio un paso audaz y decisivo, designando a los cárteles de la droga mexicanos como grupos terroristas", subrayó la senadora.
Expuso que el mensaje del mandatario norteamericano llevó al establishment mexicano a dar pasos para combatir a los cárteles de las drogas, medidas que calificó de insuficientes.
PEDIR GARANTÍAS DEMOCRÁTICAS EN EL T-MEC
Además, expuso que en el marco de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sugirió al presidente Donald Trump solicitar garantías democráticas a México.
"Es crucial que en las próximas negociaciones del T-MEC, la democracia y el Estado de Derecho se incorporen como compromisos innegociables de México", subrayó Lilly Téllez.
También solicitó a Estados Unidos que dé a conocer la lista de supuestos "narcopolíticos", a fin de ejercer presión social a México.
"Le pido al gobierno de Estados Unidos que nos haga saber los nombres de los ´narcopolíticos´. Nuestra gente debería saber al menos quienes son identificados por las autoridades, así podremos ejercer presión social sobre ellos", subrayó.
Finalmente, la senadora panista destacó que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) promueve la ideología "woke", ya que adoctrina a los niños con los libros de texto editados por el gobierno; además, dijo, a los menores se les inculca que el poder de la izquierda es el mejor sistema político y económico; además de que los infantes tienen prohibido mencionar a Dios en las escuelas.