Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel mientras enfrenta condena por golpe de Estado

Cabe recordar que desde el atentado con arma blanca en 2018, el expresidente de Brasil ha enfrentado múltiples complicaciones de salud y cirugías

Por: Marcela Islas

El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue diagnosticado con cáncer de piel tras someterse a exámenes médicos el pasado domingo 14 de septiembre en el hospital DF Star de Brasilia.

MÉDICOS REVELAN EL DIAGNÓSTICO DE BOLSONARO

El centro de salud informó que se detectaron dos lesiones cutáneas con "presencia de carcinoma de células escamosas", un tipo de cáncer considerado de agresividad intermedia.

El oncólogo Cláudio Birolini precisó que, aunque no es la variante más agresiva, puede tener consecuencias serias si no recibe el seguimiento adecuado.

El hallazgo se conoció luego de que el ex mandatario, de 70 años, fuera trasladado de urgencia desde su residencia, donde cumple prisión domiciliaria desde el 4 de agosto, tras sufrir vómitos, mareos, anemia persistente y baja presión arterial.

Tras una noche hospitalizado, el equipo médico reportó "mejoría parcial" con hidratación y tratamiento farmacológico, aunque se detectaron alteraciones renales y anemia. Una resonancia descartó daños neurológicos.

Bolsonaro fue dado de alta estable, pero continuará bajo control clínico. El domingo anterior a su ingreso ya se le habían retirado ocho lesiones cutáneas, con autorización judicial.

Cabe recordar que, desde el atentado con arma blanca en 2018, Bolsonaro ha enfrentado múltiples complicaciones de salud, incluidas cirugías intestinales.

CONDENADO A 27 AÑOS POR INTENTO DE GOLPE DE ESTADO EN BRASIL

El diagnóstico coincide con un momento crítico en su carrera política y judicial. El Supremo Tribunal Federal (STF) condenó a Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión por liderar un plan para desmantelar al Poder Judicial e impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva. Otros ex ministros y militares recibieron penas similares.

Sin embargo, el ex mandatario no ingresará de inmediato a prisión. Según explicó el jurista Thiago Bottino, el fallo debe ser validado el 23 de septiembre y luego publicado en un plazo de 60 días.

Posteriormente, la defensa tendrá cinco días para apelar y podría incluso recurrir a instancias internacionales, aunque con pocas probabilidades de éxito.

¿BOLSONARO PODRÁ CUMPLIR SU CONDENA EN CASA?

La defensa de Bolsonaro ya argumenta problemas de salud para evitar su traslado a prisión y solicitar el cumplimiento de la pena en régimen domiciliario. Ex presidentes como Fernando Collor de Mello han obtenido este beneficio en el pasado por razones médicas.

Paralelamente, su hijo, el senador Flávio Bolsonaro, y otros aliados impulsan en el Parlamento un proyecto de amnistía. Sin embargo, magistrados del STF han advertido que sería inconstitucional en casos de "crímenes contra la democracia", y el presidente Lula podría vetar cualquier intento de perdón legislativo.

Entre el cáncer de piel recién diagnosticado, sus frágiles condiciones médicas y la condena histórica en su contra, el futuro político y judicial de Jair Bolsonaro permanece en una encrucijada marcada por la incertidumbre.