Israel da a conocer la muerte del jefe de Estado Mayor de Hezbolá

El ataque se da antes de la visita del Papa León XIV; Haytham Tabtabai perdió la vida junto a cinco personas más, el cual dejó también 25 heridos

Por: Edel Osuna

Israel dio a conocer la muerte del jefe del Estado Mayor de Hezbolá, Haytham Tabtabai, la cual ocurrió durante un ataque aéreo dirigido contra un edificio en Beirut, el primero realizado por fuerzas israelíes en la capital libanesa desde junio. La información fue confirmada por el Ministerio de Salud del Líbano, ofensiva dejó además cinco muertos y 25 heridos.

Hezbolá es un movimiento político y militar chií con base en el Líbano, respaldado por Irán, el cual surgió en los años 80 (siglo XX) durante la guerra civil libanesa y la ocupación israelí del sur del país. Actualmente funciona como partido político, con representación parlamentaria y, a la vez, como una organización armada considerada terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea y otros gobiernos.

En cuanto al atentado, Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, aseguró que Tabtabai lideraba los esfuerzos de rearme del grupo chií respaldado por Irán; por su parte, Israel Katz, ministro de Defensa israelí, dijo: "Seguiremos actuando con firmeza para prevenir cualquier amenaza a los residentes del norte y al Estado de Israel".

Pese al ataque, el ejército israelí pidió a la población del norte del país continuar con sus actividades habituales, señal de que no anticipa una respuesta inmediata de Hezbolá.

En tanto, Hezbolá confirmó la muerte de su alto mando y advirtió que la ofensiva supone un riesgo de escalada, especialmente a pocos días de la visita programada del Papa León XIV al país.

A través de un comunicado, la organización subrayó que Tabtabai (quien se unió al grupo en la década de 1980 y dirigió la unidad de élite Fuerza Radwan, además de coordinar operaciones en Siria) había sido designado para gestionar la lucha contra Israel tras la Operación Flechas del Norte y tras la muerte de su predecesor, Ibrahim Aqil, en septiembre de 2024.

CRECE LA PRESIÓN PARA QUE HEZBOLÁ SE DESARME

El ataque se produce en medio del contexto de incremento de los bombardeos israelíes en el sur del Líbano y de una renovada presión de Israel y Estados Unidos para que el gobierno libanés impulse el desarme de Hezbolá.

Washington sostiene que el grupo está reconstruyendo su capacidad militar, mientras que Beirut insiste en que respalda el proceso de desarme, pero rechaza las acusaciones y reclama mayores recursos para fortalecer a su propio ejército.

Sin embargo, desde que se decretó el alto al fuego, hace casi un año, Hezbolá no ha realizado ataques directos contra Israel, salvo un lanzamiento de cohetes en diciembre hacia un área despoblada, cercana a una base militar israelí, acción que el grupo describió como una "advertencia".

La muerte de Tabtabai, quien era considerado uno de los cuadros estratégicos más experimentados de Hezbolá, abre un nuevo capítulo en la ya frágil estabilidad en la frontera israelo-libanesa, mientras la comunidad internacional sigue de cerca el riesgo de una nueva escalada regional.

Desde 2016, Tabtabai estaba en la lista de terroristas de Estados Unidos, por quien ofrecía cinco millones de dólares por información que condujera a su paradero. Se le acusaba de dirigir fuerzas especiales en Siria y Yemen.