La arquidiósesis informó que los objetos serán examinados, restaurados y finalmente presentados al público en un futuro próximo.
Por: Susana Rodríguez
En las criptas de la catedral de Vilnius, en Lituania, se han descubierto tesoros históricos que permanecieron ocultos durante más de 80 años. Entre los objetos hallados destacan coronas funerarias e insignias pertenecientes a gobernantes europeos medievales, reveló la agencia de promoción turística Go Vilnius en un comunicado divulgado el miércoles.
OBJETOS VINCULADOS A REYES Y REINAS
El tesoro, que no se había visto desde el estallido de la Segunda Guerra Mundial en 1939, incluye una corona atribuida a Alexander Jagiellon (Aleksandras Jogailaitis), rey de Polonia y gran duque de Lituania, quien vivió entre 1461 y 1506.
Además, se encontraron una corona, una cadena, un medallón, un anillo y una placa de ataúd pertenecientes a Isabel de Austria (Elžbieta Habsburgaite), nacida en 1436 y fallecida en 1505. También sobresalen una corona, un cetro, un orbe, tres anillos, una cadena y placas funerarias relacionadas con Barbara Radziwill (Barbora Radvilaite), esposa del rey Segismundo II Augusto (Žygimantas Augustas) y fallecida en 1551.
El arzobispo de Vilnius, Gintaras Grušas, destacó la importancia histórica de estos hallazgos: "Las insignias funerarias descubiertas de los monarcas de Lituania y Polonia son tesoros históricos invaluables, símbolos de la larga tradición de la condición de Estado de Lituania, signos de Vilnius como ciudad capital y magníficas obras de orfebrería y joyería".
PRÁCTICAS FUNERARIAS DE LA ÉPOCA
Según el comunicado, estas coronas y objetos no fueron usados en vida, sino que fueron creados específicamente para formar parte del ajuar funerario de los monarcas, reflejando las prácticas de homenaje de la época. Esto subraya además la relevancia de la Catedral de Vilna como necrópolis de la élite del Gran Ducado de Lituania.
Rita Pauliukeviciute, directora del Museo del Patrimonio de la Iglesia de Vilna, afirmó que "estos símbolos son importantes tanto para el Estado como para cada uno de nosotros, como signos de identidad europea, como una identidad recuperada del antiguo Estado y como muestra de la fuerza de nuestras raíces".
RECUPERACIÓN Y RESTAURACIÓN DE LOS OBJETOS
El descubrimiento original se dio en 1931 durante trabajos de limpieza tras una inundación, cuando se halló una cripta con los restos de los gobernantes y sus tesoros. Estos fueron exhibidos hasta 1939, cuando, debido al estallido de la guerra, se ocultaron para protegerlos. Después de varias búsquedas fallidas, los investigadores retomaron la búsqueda en septiembre de 2024 y, mediante una cámara endoscópica, recuperaron los artefactos en diciembre, envueltos en periódicos fechados en septiembre de 1939.