Habitantes de Tijuana manifestaron que el movimiento telúrico fue significativo; dependencias y negocios evacuaron sus instalaciones
Por: Ofelia Fierros
Un fuerte sismo de magnitud preliminar 5.2 grados en la escala de Richter sacudió esta mañana el condado de San Diego, California, en las cercanías de Julian, a solo 4 kilómetros al sur de la localidad.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el temblor se registró a las 10:08 a.m., seguido de al menos ocho réplicas.
El movimiento telúrico fue ampliamente percibido en ambos lados de la frontera, afectando tanto a California como a Baja California, especialmente en las ciudades de Tijuana y otras localidades cercanas.
La intensidad del temblor generó alarma en la región, lo que llevó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de San Diego a activar la evacuación de sus instalaciones de manera preventiva, aunque hasta el momento no se reportan víctimas o daños materiales graves.
REGIÓN SÍSMICA ACTIVA
California, y en particular los condados de Los Ángeles, San Francisco y San Diego, son áreas altamente propensas a los terremotos debido a la presencia de numerosas fallas activas, siendo la Falla de San Andrés una de las más conocidas y peligrosas. Es importante que los residentes sigan las recomendaciones de seguridad y estén preparados ante cualquier eventualidad.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y piden a la población que se mantenga informada a través de canales oficiales.
¿QUÉ HACER ANTE UN SISMO?
Las autoridades locales han instado a la población a mantener la calma y seguir los protocolos de seguridad. A continuación, se destacan algunas recomendaciones clave para actuar durante y después de un sismo:
DURANTE UN SISMO:
- Acude a las zonas de seguridad establecidas en tu hogar o lugar de trabajo.
- Aléjate de ventanas, muebles, espejos, plantas u otros objetos pesados que puedan caer.
- Si te encuentras en un edificio, no uses el ascensor, utiliza las escaleras.
- Si estás en la calle, aléjate de edificios, postes y cables eléctricos.
- Si estás manejando, detén tu vehículo en un lugar seguro y mantén la calma.
- Si estás en un evento o espacio público, busca los lugares de protección sísmica que deben estar claramente señalados.
- Si quedas atrapado, trata de hacer ruido con objetos para alertar a los rescatistas.
- No enciendas cerillos ni uses aparatos eléctricos hasta asegurarte de que no haya fugas de gas.
DESPUÉS DE UN SISMO:
- Mantente alerta a las réplicas, que pueden ocurrir en los minutos, horas o incluso días posteriores.
- Utiliza el teléfono solo en caso de emergencia, para no saturar las líneas de comunicación.
- Recomendaciones de preparación ante un sismo:
- Mantén una mochila de emergencia con los elementos básicos (agua, alimentos no perecederos, linterna, batería).
- Fija a la pared muebles pesados, como libreros, estantes, espejos y armarios, para evitar que caigan durante el movimiento.
- Revisa y verifica la sismo-resistencia de tu vivienda para asegurar que esté preparada para soportar un sismo.
- Ubica los sitios seguros dentro de tu hogar, como debajo de mesas sólidas o cerca de paredes interiores, alejados de ventanas.