Su caso tiene similitudes con el de Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien fue condenado a cadena perpetua, evitando así la pena capital en dicho país
Por: Marcela Islas
Ismael "El Mayo" Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, no enfrentará la pena de muerte en Estados Unidos, según confirmó el fiscal federal Joseph Nocella Jr. en un documento judicial publicado este 5 de agosto.
La decisión fue divulgada por el periodista Keegan Hamilton, quien tuvo acceso al archivo judicial que señala que el Procurador General de la República autorizó no buscar la máxima condena contra el acusado.
"El Gobierno presenta respetuosamente esta carta para informar a la Corte y a la defensa que el Procurador General de la República ha autorizado y ordenado a esta Oficina no buscar la pena de muerte contra el acusado Ismael Zambada García", se lee en el documento oficial.
DEFENSA DE ZAMBADA REACCIONA A ESTA DECISIÓN
La defensa de Zambada, encabezada por el abogado Frank Pérez, reaccionó de forma positiva a la decisión del gobierno estadounidense, calificándola como un paso importante hacia una resolución justa del caso.
"Celebramos la decisión del gobierno de no aplicar la pena de muerte a nuestro cliente", declaró el jurista, según retomó el propio Hamilton.
Cabe recordar que el pasado 11 de junio, el equipo legal de "El Mayo" había solicitado una prórroga de 60 días para explorar alternativas legales frente a la posibilidad de una sentencia capital.
Además, se tiene registro de que, en febrero de 2024, Zambada entregó una carta al Consulado de México en Nueva York, en la cual solicitaba su repatriación argumentando que su captura en Estados Unidos fue resultado de un secuestro.
En esa misiva, el capo advertía que, si permanecía en ese país, sería inevitablemente condenado a muerte.
El caso de Zambada guarda paralelismos con el de Joaquín "El Chapo" Guzmán, otro de los exlíderes del Cártel de Sinaloa, quien fue condenado a cadena perpetua, pero sin recibir la pena capital.
CASO RAFAEL CARO QUINTERO
Aunado a ello, también se conoció que Rafael Caro Quintero, alias "El Narco de Narcos" y fundador del extinto Cártel de Guadalajara, tampoco enfrentará la pena de muerte en Estados Unidos, a pesar de estar acusado del brutal asesinato del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena.
Esto podría marcar un patrón en la política estadounidense actual respecto a capos mexicanos de alto perfil.