Evita las arrugas prematuras, mejor incorpora ciertos alimentos que te ayudarán a tener más colágeno, recomendaciones realizadas por los expertos
Por: Karla Salinas
La producción de colágeno en el cuerpo es algo fundamental, pero conforme envejecemos su formación comienza a disminuir notablemente, por lo que en esos momentos es importante incorporar alimentos que nos ayuden a aumentar dicha proteína en el organismo.
Para que puedas entender mejor su funcionamiento, te detallaremos cuáles son sus efectos y con qué productos puedes obtener de forma natural. Información que pocas personas conocen y que te ayudará a cuidar de tu organismo.
¿QUÉ FUNCIÓN TIENE EL COLÁGENO?
Antes de explicar los alimentos que nos ayudarán a aumentar la producción de colágeno en el cuerpo, es importante entender cuál es su importancia y de qué manera nos afectará su disminución.
El Centro de Investigación en Alimentos y Desarrollo (CIAD), explica que la proteína se encarga de proveer una mayor estructura a diversas partes del sistema, considerando que es la más abundante en todo el organismo, favoreciendo a los huesos, articulaciones, músculos, piel, dientes, córneas y arterias.
Además del envejecimiento, el consumo excesivo de alcohol, tabaco, exposición al sol, falta de sueño y ejercicio favorecen a que haya una disminución notable. La forma más sencilla de identificar un déficit de la vejez es en la piel, puesto que se ve menos firme y se hace más flácida, haciendo que las arrugas comiencen a aparecer.
¿QUÉ ALIMENTOS NOS AYUDAN?
Aunque detener completamente el envejecimiento es algo muy complejo, es posible aplicar ciertas medidas que nos ayuden a disminuir su aspecto en el cuerpo. Hay insumos que nos pueden favorecer, puesto que se destacan por favorecernos en el aumento de la producción de colágeno, debido a que son ricos en la proteína. El Centro de Investigación en Alimentos y Desarrollo (CIAD), resalta los siguientes:
Ricos en colágeno: Caldos de carne (vísceras o gelatina), cortes de carne.
Favorecen el aumento por tener prolina: clara de huevo, productos lácteos, champiñones y espárragos.
Ricos en glicina, igualmente favorecen: piel de cerdo, pollo y gelatina.
Vitamina C, el zinc y el cobre son nutrientes que se necesitan para la síntesis.
Son productos que nos ayudarán a tener una piel sin arrugas tan marcadas, el dolor de articulaciones no será tan prematuro y tendremos una mejor formación de los músculos. Siempre mantén una dieta balanceada y completa para tener todos los nutrientes que el sistema requiere.
Fuente: Pexels/Becerra Govea Photo