La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) confirmó que al menos cinco productos de distintas marcas presentan riesgos para la salud
Por: Brayam Chávez
Las autoridades de salud en Estados Unidos han emitido una alerta alimentaria luego de detectar problemas de contaminación en varios quesos que ya estaban a la venta en diferentes estados.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) confirmó que al menos cinco productos de distintas marcas presentan riesgos para la salud debido a bacterias peligrosas o condiciones insalubres en su producción.
QUESOS WEGMANS CONTAMINADOS CON LISTERIA
La cadena de supermercados Wegmans Food Markets decidió retirar de manera voluntaria cuatro de sus quesos tras recibir una advertencia de su proveedor francés. Los lotes afectados estaban contaminados con la bacteria Listeria monocytogenes, capaz de provocar infecciones graves como la listeriosis.
Los quesos retirados del mercado son:
- Wegmans Medium Camembert
- Wegmans Assorted Cheese Flight
- Wegmans Grilled Camembert with Tapenade and Roasted Tomatoes
- Wegmans Brie con manzana acaramelada y nueces pecanas
Estos productos se distribuyeron en tiendas de Connecticut, Delaware, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Pensilvania, Virginia y Washington D. C., entre el 1 de julio y el 12 de agosto de 2025.
La listeriosis puede causar fiebre, dolores musculares, diarrea y, en casos graves, afectar el sistema nervioso o provocar abortos espontáneos en mujeres embarazadas.
QUESITO EL ESTABLO RETIRADO POR PRESENCIA DE ROEDORES
En otro caso, la marca Quesito El Establo, ubicada en New Hampshire, tuvo que retirar del mercado su producto Quesito Colombiano. Una investigación reveló la presencia de roedores y condiciones de higiene deficientes en sus instalaciones.
El riesgo principal es la salmonela, una bacteria que provoca diarrea con sangre, fiebre y dolor abdominal. Este queso se vendió principalmente en tiendas de Massachusetts, sobre todo en comercios dirigidos a la comunidad hispana, y tenía fecha de caducidad del 22 de agosto de 2025 o anterior.
La salmonela es una de las infecciones alimentarias más comunes. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), cada año provoca en Estados Unidos más de 1.3 millones de casos de enfermedad y alrededor de 400 muertes.
RECOMENDACIONES PARA LOS CONSUMIDORES
Las autoridades sanitarias pidieron a la población no consumir estos quesos y devolverlos de inmediato a las tiendas o desecharlos. También recomiendan desinfectar los refrigeradores y superficies donde hayan estado almacenados, ya que bacterias como la listeria pueden sobrevivir en ambientes fríos y húmedos.
En caso de presentar síntomas como fiebre, diarrea o malestar estomacal después de haber consumido alguno de estos productos, es fundamental acudir al médico e informar sobre la posible exposición.
Hasta ahora no se han reportado personas enfermas por estos quesos, pero las autoridades insisten en mantener la precaución y seguir las recomendaciones para evitar riesgos mayores.