Este país posee un ejército que desafía a las potencias y es el más poderoso de Latinoamérica

Además, esta nación opera con tecnología militar de última generación, la cual es de producción nacional. Te contamos cuál es

Por: Edel Osuna

La mayoría de los seres humanos saben quiénes son las potencias máximas en el mundo y son naciones de primer mundo, como Rusia, Estados Unidos, China; sin embargo, en América Latina hay un país que es capaz de hacerle frente a cada una de ellas. Te contamos.

Brasil afianza su posición como la principal potencia militar de Latinoamérica, un liderazgo sustentado en el tamaño de sus fuerzas armadas, su elevado presupuesto de defensa y su creciente capacidad tecnológica, factores que lo colocan en el centro del mapa estratégico regional.

De acuerdo con The World Factbook, de la CIA, el país cuenta con más de 376 mil militares activos y una reserva que supera el millón de personas, conformando el contingente más numeroso de la región. A ello se suma un presupuesto de 22 mil 900 millones de dólares en 2023, de acuerdo con el Sipri, cifra que rebasa ampliamente el gasto de sus vecinos.

Este nivel de inversión sostiene un ejército equipado con más de 2 mil 200 vehículos blindados, una armada en expansión y una fuerza aérea que opera aeronaves de última generación. La presencia militar brasileña en la Amazonía, zonas fronterizas sensibles y áreas marítimas estratégicas refuerza un control territorial que pocos países latinoamericanos pueden igualar.

TECNOLOGÍAS PROPIAS Y AUTONOMÍA ESTRATÉGICA

La capacidad de producir tecnología militar de forma independiente es uno de los pilares del poder brasileño. Industrias como Embraer, Avibras y Ares desarrollan aviones de combate, drones, misiles y vehículos blindados con estándares internacionales. El país ya opera los cazas Gripen E/F y los helicópteros tácticos KC-390, y avanza en el desarrollo del submarino nuclear Álvaro Alberto, el primero en América Latina.

Brasil destina 7.4 por ciento de su presupuesto de defensa a investigación y desarrollo, una inversión que impulsa su autonomía tecnológica y reduce la dependencia de importaciones. Estos avances fortalecen su posición como una potencia militar en ascenso.

En el ranking Global Firepower 2024, Brasil se ubica en el puesto 12 a nivel mundial, por encima de países como Irán, Israel o Ucrania. La evaluación destaca no solo el tamaño de sus fuerzas armadas, sino también su capacidad logística, su amplia presencia territorial y su experiencia en misiones internacionales de la ONU.

A ello se suma su influencia en organismos regionales, entre ellos la Conferencia de Ejércitos Americanos y el Consejo de Defensa de Unasur.

PROYECCIÓN DE PODER MÁS ALLÁ DE LA REGIÓN

La combinación de un ejército numeroso, inversión sostenida y desarrollo tecnológico propio coloca a Brasil en una categoría única dentro de América Latina. Esta fórmula le permite proyectar poder más allá de sus fronteras y perfilarse como un actor autónomo en el ámbito de la defensa global.

Con estas credenciales, Brasil no solo mantiene su estatus como la potencia militar indiscutible de la región, sino que también emerge como un competidor serio en el escenario internacional, capaz de dialogar, y disputar espacios, con algunas de las grandes potencias mundiales.