El anuncio se da días después de que se anunciara una recompensa de 25 millones de dólares por el presidente venezolano
Por: Luis Flores
La secretaria de Justicia, Pam Bondi, anunció que las autoridades estadounidenses ofrecen 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro.
"El Departamento de Justicia ha incautado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, incluidos dos jets privados, nueve vehículos y más. Sin embargo, el reinado de terror de Maduro continúa", expresó Pam Bondi en un video.
¿CON QUÉ CÁRTEL MEXICANO LO RELACIONAN?
La funcionaria estadounidense calificó al mandatario venezolano como uno de los "narcotraficantes más grandes del mundo", que representa una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.
Los departamentos de Estado y de Justicia de Estados Unidos vinculan al presidente de Venezuela con organizaciones terroristas como las FARC, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles, utilizadas para introducir drogas al país.
CLARIDAD
Cabe destacar que, el anuncio por parte de Pam Bondi se da días después de que el Departamento del Tesoro anunciara una recompensa de 25 millones de dólares por la captura de Nicolás Maduro.
También se anunciaron una serie de sanciones contra el sucesor de Hugo Chávez en Venezuela, como el bloqueo de sus bienes e intereses en Estados Unidos, así como de las empresas que sean de su propiedad directa o indirectamente.
¿POR QUÉ LO ACUSAN?
El gobierno de estadounidense señala a Nicolás Maduro como líder del Cártel de los Soles, junto con otros integrantes de su gobierno.
También lo acusan como responsable de corromper a las instituciones gubernamentales de Venezuela como el Ejército, Congreso y al Poder Judicial para facilitar las operaciones de la organización criminal.
El Cártel de los Soles, cuyo nombre proviene de las insignias de soles que aparecen en la bandera venezolana, sería la responsable de colaborar con la agrupación, denomina el Tren de Aragua, en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
Igualmente, la agrupación venezolana tendría nexos operativos con el Cártel de Sinaloa de México, cuyos principales líderes —Joaquín "El Chapo" Guzmán, Ismael "El Mayo" Zambada y Ovidio Guzmán López— se encuentran actualmente recluidos en prisiones de máxima seguridad en Estados Unidos.