No es la primera ocasión que esta persona de interés está en la mira del Gobierno de EEUU; le imputan tráfico de drogas, armas y otros delitos
Por: Edel Osuna
Este 16 de septiembre se hizo un anuncio por parte de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos, y con base en la Aplicación de la Ley del Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés), está ofreciendo cinco millones de dólares por "Jesús Alexandro Sánchez Félix" y/o "El Ruso".
El dinero se entregará bajo el Programa de Recompensas de Narcóticos (NRP, por sus siglas en inglés), siempre y cuando la información ayude a dar con la detención y posterior sentencia del objetivo de interés y a quien se le señala como líder del Cártel de Sinaloa (CDS).
Según el Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglpes) acusa a "El Ruso" de violar las leyes de narcóticos de Estados Unidos.
A través de un comunicado, de acuerdo con Thomas "Tommy" Pigott, portavoz adjunto principal del DOS, Jesús Alexandro Sánchez Félix es fundador y líder de Los Rusos, principal brazo armado de La Mayiza.
"La Mayiza es una poderosa facción del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada, cofundada y liderada por Ismael Zambada García, alias ´El Mayo´. La facción La Mayiza del cártel gestiona la producción y el tráfico de fentanilo, cocaína, mariguana, heroína y metanfetamina desde el noroeste de México hacia Estados Unidos", expuso.
Indicó que en los últimos 10 años, Sánchez Félix ha sido acusado en distintas ocasiones en los distritos central y sur de California por delincuencia organizada, tráfico de drogas, armas de fuego y lavado de dinero.
"La oferta de recompensa está autorizada por el secretario en virtud del Programa Nacional de Recompensas (NRP), que apoya los esfuerzos de las fuerzas del orden para desmantelar el crimen transnacional a nivel mundial y llevar ante la justicia a los fugitivos de los cárteles designados como FTO, como un pilar fundamental de las prioridades del presidente Trump", se enfatizó.
Finalmente, si está en Estados Unidos pusieron a disposición números telefónicos de la DEA o el FBI, para llamadas, envío de mensaje de texto, WhatsApp, así como un correo electrónico para aportar información.
En caso de estar fuera de territorio norteamericano, puede acudir a la Embajada o el Consulado más cercano.