Elon Musk declara de sorprendente esta acción de Claudia Sheinbaum

La presidenta de México ha sido alabada por su manera de sobrellevar los problemas que ha conllevado la decisión de Trump con los aranceles

Por: Brayam Chávez

Elon Musk, el distinguido multimillonario propietario de Tesla y otras compañías de tecnología, calificó un reciente pacto entre Estados Unidos y México como "Sorprendente".

Este pacto se logró entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su principal propósito es tratar asuntos de seguridad y comercio entre ambas naciones.

Musk publicó un artículo en su perfil de la red social X (antes llamada Twitter) donde se señalaba que México destinaría 10 mil militares a la frontera norte para luchar contra el tráfico de fentanilo y la migración irregular.

Previamente, Musk había manifestado dudas e incluso mofa hacia las declaraciones de Sheinbaum, quien rechazó las denuncias de Estados Unidos acerca de presuntos vínculos del gobierno de México con el tráfico de drogas.

En ese momento, Musk publicó un contenido donde Sheinbaum desmentía las acusaciones, junto con un emoji de una cara riéndose, lo que provocó polémica y críticas a su posición.

DETALLES DEL ACUERDO ENTRE ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO

El pacto entre Trump y Sheinbaum contempla una interrupción de un mes en los aranceles del 25 por ciento que Estados Unidos había estipulado anteriormente para las importaciones de México. Esta acción fue acogida con alivio por los mercados financieros, en particular por el peso mexicano, que evidenció una recuperación después de las intensas fluctuaciones iniciales.

Claudia Sheinbaum comunicó que en un "largo y provechoso diálogo" con Trump, se alcanzaron una serie de pactos en dos áreas fundamentales: el comercio y la seguridad. Por un lado, México se comprometió a fortalecer la frontera norte con 10 mil agentes de la Guardia Nacional con el fin de prevenir el tráfico de estupefacientes, en particular fentanilo, hacia Estados Unidos. Por su parte, Estados Unidos se comprometió a esforzarse por prevenir el tráfico de armas de gran potencia hacia México.