El Papa León XIV pide un alto el fuego urgente en Gaza y llama al respeto del derecho internacional

En medio de la ofensiva israelí, el Pontífice reclama paz, diálogo, protección de los civiles y liberación de rehenes

Por: César Leyva

Este miércoles 17 de septiembre en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV volvió a hacer un llamado urgente a un alto al fuego inmediato en Gaza, expresando su profunda preocupación por la situación humanitaria que afecta a miles de civiles palestinos obligados a huir de sus hogares. 

 "Renuevo el llamamiento al alto el fuego, a la liberación de los rehenes, a una solución diplomática negociada y al pleno respeto del derecho internacional humanitario", afirmó con firmeza.

"CONDICIONES INACEPTABLES": EL DRAMA DE LOS DESPLAZADOS EN GAZA

Mientras la ofensiva militar israelí entra en lo que se ha descrito como su "fase final" contra Hamás, el Pontífice manifestó su cercanía a las víctimas del conflicto. Más de 100 muertos, 140 edificios destruidos y alrededor de 370 mil civiles forzados a desplazarse son parte del saldo trágico que enmarca el nuevo llamado del Papa por la paz.

"Expreso mi profunda cercanía al pueblo palestino de Gaza, que sigue viviendo en el miedo y sobreviviendo en condiciones inaceptables, obligado por la fuerza a desplazarse una vez más de sus propias tierras", dijo el Papa tras la audiencia general.

LLAMADO AL DIÁLOGO, LA LIBERACIÓN DE REHENES Y LA SOLUCIÓN DIPLOMÁTICA

El Papa León XIV, notoriamente conmovido, reiteró la necesidad de buscar alternativas pacíficas que respeten la dignidad humana y el derecho internacional. Habló de la importancia del diálogo, la liberación de todos los rehenes y la búsqueda de una solución diplomática negociada, en lugar del uso de la fuerza.

También destacó su constante comunicación con líderes religiosos que permanecen en la zona de conflicto, como el padre Gabriel Romanelli, párroco de la iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, quien sigue brindando refugio a unas 450 personas.

"TODA PERSONA TIENE UNA DIGNIDAD INVIOLABLE"

Durante su intervención, León XIV hizo un llamado global a reconocer el valor de la vida humana, pues dijo que "toda persona tiene siempre una dignidad inviolable, que hay que respetar y custodiar."