EE. UU. y China alcanzan acuerdo marco para que TikTok pase a control estadounidense

Donald Trump y Xi Jinping cerrarán los detalles próximamente, poniendo fin a disputas legales y de seguridad nacional sobre la plataforma

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

Este lunes 15 de septiembre, tras varios meses de disputa por Tiktok, Estados Unidos y China lograron un acuerdo marco que permitirá que la plataforma de videos cortos propiedad de la empresa china ByteDance, pase a ser controlada por intereses estadounidenses, informó el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, tras las negociaciones realizadas en Madrid.

Bessent indicó que los términos comerciales del acuerdo son privados y corresponden a las partes involucradas, pero aseguró que ambas han dado su aprobación. Se espera que los presidentes Donald Trump y Xi Jinping conversen el próximo viernes para formalizar y cerrar el acuerdo.

EU Y CHINA LOGRAN EL ACUERDO DE TIKTOK

TikTok ha estado en el centro de la disputa entre ambos países debido a preocupaciones de seguridad nacional. Una ley federal, conocida como Ley de Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros, exigía que ByteDance vendiera o prohibiera TikTok en Estados Unidos antes del 20 de enero. Sin embargo, Trump suspendió la prohibición y, a mediados de junio, extendió un plazo de 90 días para que la compañía encontrara un comprador no chino, evitando así su retirada inmediata del mercado estadounidense. Este nuevo plazo vence el 17 de septiembre.

El presidente Trump destacó en sus redes sociales el avance de la negociación, describiendo la reunión como "muy buena" y subrayando que la resolución beneficiará especialmente a los jóvenes estadounidenses, quienes han mantenido un fuerte interés en mantener la aplicación activa en el país.

Las tensiones legales y comerciales alrededor de TikTok reflejan la complejidad de la relación entre Estados Unidos y China. Durante su primer mandato, Trump defendió la prohibición de la aplicación, pero no logró implementar la medida. Por su parte, Biden convirtió en ley la iniciativa de limitar las operaciones de ByteDance en suelo estadounidense, aunque la aplicación solo enfrentó restricciones parciales gracias a las extensiones de plazo otorgadas por Trump.

El proceso ha incluido incluso momentos de incertidumbre: TikTok se apagó brevemente en Estados Unidos el 18 de enero, un día antes de que entrara en vigor la ley, pero reanudó operaciones tras la firma de un decreto presidencial que retrasaba la aplicación de las restricciones.

El acuerdo alcanzado en Madrid no solo resuelve la situación de TikTok, sino que también marca un paso importante en la agenda comercial entre Estados Unidos y China.