La organización internacional inició con 53 Estados; hoy cuenta con 193 países miembros, que representan prácticamente a toda la humanidad
Por: Marcela Islas
Este viernes 24 de octubre de 2025 se cumplen 80 años de la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la institución más grande e influyente del planeta dedicada a promover la paz, la justicia y el desarrollo global.
¿POR QUÉ EL 24 DE OCTUBRE SE CONMEMORA EL DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS?
La fecha conmemora la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas, el documento fundacional firmado el 26 de junio de 1945 en San Francisco, Estados Unidos, que dio vida oficialmente a la ONU el 24 de octubre del mismo año.
Con la ratificación de la mayoría de los países firmantes, incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia, nació esta organización con el propósito de evitar que las tragedias vividas durante la Segunda Guerra Mundial volvieran a repetirse.
En aquel entonces, la ONU inició con 53 Estados; hoy cuenta con 193 países miembros, que representan prácticamente a toda la humanidad.
PROPÓSITOS Y METAS DE LA ONU
La ONU trabaja para mantener la paz y la seguridad internacionales, proteger los derechos humanos, brindar asistencia humanitaria, fomentar el desarrollo sostenible y promover el respeto al derecho internacional.
Entre sus acciones destacan el despliegue de misiones de paz, la coordinación de ayuda ante desastres, la lucha contra la pobreza y la promoción de políticas globales en temas tan diversos como el cambio climático, la igualdad de género, la educación o la salud.
Su Agenda 2030 agrupa los principales desafíos que enfrenta el mundo actual:
- Erradicar la pobreza
- Garantizar el acceso al agua y los alimentos
- Impulsar la democracia
- Enfrentar el cambio climático
- Asegurar la igualdad entre hombres y mujeres
- Proteger a las nuevas generaciones frente a amenazas como el terrorismo, las migraciones forzadas o el abuso digital.
Cada 24 de octubre, el Día de las Naciones Unidas se celebra con conferencias, exposiciones y eventos culturales alrededor del mundo.
Más allá de una fecha simbólica, representa una invitación a reflexionar sobre la cooperación internacional y sobre la responsabilidad compartida de los Estados para construir un futuro más justo, pacífico y sostenible.
A 80 años de su fundación, la ONU sigue siendo un faro de esperanza en medio de las crisis globales, recordando que la paz, la dignidad y la prosperidad solo son posibles cuando las naciones trabajan unidas.