Pete Hegseth, secretario de Guerra norteamericano, informó que el navío que fue atacado era operado por una organización terrorista
Por: Edel Osuna
El Departamento de Guerra de Estados Unidos llevó a cabo un ataque cinético letal contra un buque operado por una organización terrorista, misma que fue designada por el presidente Donald Trump, informó el secretario Pete Hegseth.
Según el funcionario estadounidense, la embarcación interceptada participaba en el contrabando ilícito de narcóticos y transitaba por una ruta conocida de tráfico hacia territorio estadounidense cuando fue atacada en aguas internacionales del Pacífico Oriental.
Ningún militar estadounidense resultó lesionado en la operación, establece el reporte oficial; sin embargo, dos hombres a bordo del buque fueron abatidos, de los que hasta no se desconocen sus identidades, así como su nacionalidad.
"Encontraremos y eliminaremos CADA buque con la intención de traficar drogas a América para envenenar a nuestros ciudadanos. Proteger la patria es nuestra MÁXIMA prioridad. NINGÚN terrorista de cártel tiene oportunidad alguna contra el ejército estadounidense", afirmó Hegseth.
ONU RECHAZA ATAQUES A NARCOLANCHAS; EEUU DEBE RESPETAR LA LEY
La acción fue condenada de inmediato por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Volker Türk calificó los ataques contra embarcaciones que navegan hacia Estados Unidos como "injustificables" y advirtió que, entre principios de septiembre y finales de octubre de este año, se han documentado operaciones similares en el mar Caribe y el Pacífico que han dejado al menos 60 personas muertas.
Estas operaciones, señaló Türk, "violan las leyes internacionales de los derechos humanos" y urgió a Washington a detenerlas. "Estos ataques, y su creciente costo humano, son inaceptables. Estados Unidos debe ponerles fin y tomar todas las medidas necesarias para evitar las ejecuciones extrajudiciales de personas a bordo de las embarcaciones, independientemente de la conducta delictiva que se les impute".
Según la ONU, las acciones estadounidenses deben sujetarse a las "estrictas limitaciones al uso de la fuerza letal" contempladas en el derecho internacional; además, en los anteriores ataques revisados por su oficina, "ninguna de las personas a bordo de las embarcaciones atacadas parecía representar una amenaza inminente para la vida de otros ni justificar de otro modo el uso de la fuerza letal".