Por: Redacción
La influencia que estas plataformas es enorme; sin embargo, la obligación de investigar hechos que se dan a conocer en ellas es responsabilidad de cada quien. ¿Usted qué piensa?Lee y Erin Hitchens fue un matrimonio de Florida, Estados Unidos, que en mayo fue diagnosticado con Covid-19; sin embargo, ella perdió la batalla y murió.
Ahora, el hombre culpa a las redes sociales por el deceso de su mujer y busca crear conciencia entre los internautas, para que usen adecuadamente estas herramientas.
Y es que, de acuerdo con Lee, él y su esposa ignoraron todas las recomendaciones debido al cúmulo de información de que están plagadas las redes sociales.
Erin, de 46 años de edad, sufría de asma, comorbilidad que la hizo más vulnerable a las personas a adquirir el virus SARS-CoV-2, y murió de problemas cardiacos.
El hombre explicó que tanta información y de teorías conspirativas los llevaron a decidir no cuidarse; no obstante, se contagiaron.
Ahora, lamenta no haber prestado atención a los médicos y a las autoridades de salud, ya que de haber sido así, su esposa estaría viva.
“Este es un virus real que afecta a la gente en formas diferentes. No puedo cambiar el pasado. Solo puedo vivir en el hoy y tomar mejores decisiones para el futuro”, lamentó el hombre.
Además, publicó en su cuenta de Facebook que se arrepentía de pensar que el virus era una farsea, ya que es real.
A raíz de toda desinformación, Facebook, Twitter y YouTube aumentaron sus esfuerzos para eliminar toda información falsa en torno al SARS-CoV-2.