¿Cuánto cuesta hoy la casa de infancia del Papa León XIV?

El lugar donde Robert Prevost vivió sus primeros catorce años en Chicago se ha convertido en un centro de peregrinaje

Por: César Leyva

Desde que el mundo supo que el nuevo Papa León XIV (nacido como Robert Francis Prevost) pasó sus primeros años en una casa modesta en el 212 de la calle 141 en Dolton, cientos de fieles, curiosos y periodistas han acudido a verla.

Lo que era una vivienda común y vacía desde hace dos años, ahora se ha transformado en un improvisado centro de peregrinaciones.

Visitantes rezan con rosarios en mano, otros se fotografían junto al portal de entrada, y los vecinos se visten con sus mejores galas para recibir a los recién llegados. Una vecina incluso colocó altavoces con canto gregoriano para dar ambiente a la inesperada romería.

¿A CUÁNTO SE ELEVÓ EL VALOR DE LA CASA?

Tras la elección papal, la vivienda ha sido tasada en 199 mil dólares, un precio que muchos consideran elevado dado el estado del barrio, marcado por el desempleo, la violencia y el abandono urbano.

Un contratista que trabajó en la remodelación hace un año cuenta que cambiaron prácticamente todo: ventanas nuevas, suelo flotante, instalaciones de gas, cañerías y hasta el tejado.

Pero la estructura original aún conserva elementos de la vida sencilla que llevaba la familia Prevost, con tres hijos compartiendo un solo baño y soportando los duros inviernos de Chicago.

OTRAS HUELLAS DE PREVOST EN CHICAGO

La casa no es el único símbolo del legado del pontífice en el barrio. La iglesia abandonada donde Robert fue monaguillo (Santa María de la Asunción) fue comprada recientemente por un activista local, Joe Hall, quien planea convertirla en un comedor social con el nombre del nuevo papa.

Aunque el barrio de Dolton ha pasado de ser una comunidad obrera tranquila a una zona golpeada por la marginalidad, la elección de uno de sus antiguos vecinos como líder de la Iglesia católica ha traído un inesperado aire de esperanza.