¿Cómo será el entierro del Papa Francisco? Detalles del rito especial de este sábado

Se cumplirá la última voluntad expresada por el pontífice de no ser enterrado en la Basílica de San Pedro, sino en Santa María la Mayor

Por: César Leyva

El entierro del Papa Francisco se realizará este sábado 26 de abril en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, siguiendo un rito especial dispuesto por el propio Pontífice en su testamento.

El evento tendrá lugar por la mañana (tiempo de Roma) por lo que en el continente americano podrá ser seguido a través de medios de comunicación y canales oficiales del Vaticano en horas de la madrugada.

Esta ceremonia marcará un hito histórico en el Vaticano, ya que rompe con la tradición de sepultar a los papas exclusivamente en las grutas de la Basílica de San Pedro.

LA ÚLTIMA VOLUNTAD DEL PAPA FRANCISCO

En su testamento, el Santo Padre expresó su profundo vínculo con la Virgen María:

"Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor". Esta voluntad será cumplida fielmente, incluyendo un rito diseñado especialmente para la ocasión.

PASO A PASO: ¿CÓMO SERÁ EL RITO DEL ENTIERRO DEL PAPA?

  • Misa Exequial en la Plaza de San Pedro: Presidida por el Cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Tras la misa, se iniciará el traslado del féretro.
  • Traslado solemne a Santa María la Mayor: Durante el recorrido hacia la basílica, se entonarán cantos litúrgicos como el Magnificat y los salmos 113, 117 y 41.
  • Ingreso y colocación del ataúd: El cuerpo del Papa será sepultado en un nicho especial ubicado entre la Capilla Paulina (Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza.
  • Participantes en el rito: Asisten altas autoridades eclesiásticas como el Cardenal Camarlengo, el Arcipreste de San Pedro, el Secretario de Estado y familiares del Pontífice.
  • Rito de sellado y oraciones finales: El Cardenal Kevin Farrell, como Camarlengo, preside el rito. Se colocan los sellos oficiales sobre el ataúd y se pronuncian oraciones por el descanso eterno del Papa Francisco.
  • Acta de entierro: El notario del Capítulo Liberiano redacta y lee el acta auténtica del entierro, la cual es firmada por los principales celebrantes y testigos.

¿QUÉ SUCEDE DESPUÉS DEL ENTIERRO DEL PAPA?

Durante nueve días consecutivos se celebrarán misas conocidas como novendiales, en sufragio por el alma del Papa Francisco. Cada jornada se encomienda a un grupo distinto y están abiertas a todos los fieles.