Este avance sigue a otros intentos recientes de trasplantes de corazón, riñón e hígado de cerdo a humanos, con resultados mixtos
Por: César Leyva
Un equipo de científicos chinos ha realizado, por primera vez en la historia, un trasplante de pulmón de cerdo a un ser humano. El procedimiento, llevado a cabo en Guangzhou, fue publicado recientemente en la revista "Nature Medicine" y representa un hito en el campo del xenotrasplante, es decir, el uso de órganos animales en humanos.
El receptor fue un paciente con muerte cerebral, lo que permitió monitorear la respuesta inmunitaria durante nueve días. Aunque el órgano provenía de un cerdo modificado genéticamente para reducir el rechazo, se observaron daños y cierta respuesta inmunitaria.
Los científicos suspendieron el estudio tras alcanzar sus objetivos de seguridad y a solicitud de la familia.
EXPERIMENTOS REPRESENTAN AVANCE
Este avance sigue a otros intentos recientes de trasplantes de corazón, riñón e hígado de cerdo a humanos, con resultados mixtos.
En general, los órganos suelen sobrevivir semanas, y los pacientes fallecen posteriormente. Aun así, los expertos consideran que estos experimentos son pasos fundamentales hacia la posible aplicación clínica.
¿SERÁ FACTIBLE REALIZAR MÁS TRASPLANTES DE ESTE TIPO?
Actualmente, más de 100 mil personas en EE. UU. esperan un trasplante de órgano, incluidas miles que necesitan pulmones. Sin embargo, solo una fracción de los pulmones donados resulta viable.
El uso de órganos porcinos podría aliviar esta escasez, aunque el trasplante de pulmones presenta retos únicos por su exposición al ambiente y su función en el intercambio de gases, lo que los hace más vulnerables al rechazo.
Los científicos advierten que aún no es seguro aplicar este procedimiento en pacientes vivos. Se requieren más estudios con observaciones prolongadas y en condiciones controladas para comprender mejor la biología del rechazo y la funcionalidad a largo plazo.
ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES
Además, este tipo de investigaciones plantea desafíos éticos, como el uso de pacientes en muerte cerebral sin consentimiento directo y la cría de animales para extracción de órganos.
Expertos temen que, si el xenotrasplante se generaliza, pueda surgir un sistema desigual donde ciertos pacientes reciban órganos animales por considerarse una "segunda mejor opción".
A pesar de las limitaciones, este primer trasplante de pulmón de cerdo a humano representa un avance científico significativo que podría, con más desarrollo, transformar el futuro de la medicina de trasplantes.