Este cambio forma parte de una estrategia global para ofrecer productos más limpios, con menos aditivos y que responde a las exigencias actuales
Por: Marcela Islas
Comerte una bolsa de Cheetos o Doritos resulta una experiencia tan sabrosa que deja huella, pues al terminar de saborearla, los dedos quedan embadurnados de polvo naranja.
Recientemente, PepsiCo anunció una de las transformaciones más llamativas en la historia de dos de sus snacks más populares: Cheetos y Doritos.
La compañía anunció el lanzamiento de la nueva línea Simply NKD, una versión que elimina por completo los colorantes y sabores artificiales, incluida la icónica capa naranja que durante décadas ha teñido los dedos de millones de consumidores.
¿CAMBIARÁ EL SABOR DE LOS CHEETOS Y DORITOS SIN COLORANTES?
Las nuevas versiones Simply NKD no tienen colorante, dejando a la vista únicamente el tono natural del maíz. Visualmente, ahora se parecen más a una tortilla amarilla clara que al vibrante naranja que todos conocen.
Según la empresa, las nuevas versiones están diseñadas para saber igual que las originales, a diferencia de la línea Simply que existe desde 2002 y que tenía perfiles distintos.
Sin embargo, no todo es idéntico: los Simply NKD eliminan ingredientes como el inosinato disódico y el guanilato disódico, potenciadores de sabor presentes en las fórmulas tradicionales. También cuentan con una lista de ingredientes más corta y sin colorantes derivados del petróleo.
El rediseño también llega al empaque. Los Simply NKD abandonan los colores saturados característicos de Doritos y Cheetos para adoptar bolsas casi totalmente blancas, un "lienzo en blanco".
De acuerdo con Hernán Tandardini, CMO de PepsiCo, este cambio comunica de inmediato la ausencia de colorantes artificiales. Incluso Chester Cheetos aparece sin su emblemático pelaje naranja en la parte trasera del empaque, reforzando el mensaje.
¿POR QUÉ PEPSICO RETIRARÁ EL COLORANTE EN SUS BOTANAS?
Aunque el característico polvo naranja ha sido parte central de la identidad de ambos snacks, al punto de convertirse en un elemento publicitario inconfundible, también generaba críticas y presiones crecientes por su origen sintético.
Esta decisión no es un simple experimento: es parte de una estrategia global para ofrecer productos más limpios, con menos aditivos y alineados a las exigencias actuales del mercado.
PepsiCo anunció desde abril que busca una transición amplia hacia colorantes naturales. Actualmente, el 40 por ciento de sus productos en Estados Unidos aún contiene colorantes artificiales, pero la presión regulatoria ha aumentado.
Varias empresas del sector están modificando sus recetas ante el llamado del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., y nuevas legislaciones estatales, como la de Texas, que ya exige advertencias para productos con ingredientes artificiales.
A ello se suma que la administración Trump trabaja para prohibir ocho colorantes sintéticos derivados del petróleo.
Este lanzamiento forma parte de un viraje mayor dentro de PepsiCo hacia alternativas más saludables.
En los últimos años, la empresa ha adquirido marcas como Siete Foods y Poppi, y prepara incluso su propia línea de refrescos prebióticos. Para finales del próximo año, Lay´s y Tostitos también tendrán versiones libres de colorantes y sabores artificiales.
Los nuevos Cheetos y Doritos Simply NKD mantendrán el sabor, pero dejarán atrás el color y los aditivos. Un cambio que busca conquistar a un consumidor más consciente, sin renunciar a lo que hace irresistibles a estos snacks clásicos.