El origen de este caos digital apunta a una falla en la red, dejando a los usuarios sin acceso a decenas de servicios digitales a nivel mundial
Por: Marcela Islas
Este martes 18 de noviembre se ha registrado una interrupción masiva de Cloudflare, la compañía encargada de proporcionar servicios cruciales de infraestructura web a gran parte de internet.
El origen de este caos digital apunta a una falla en la red de Cloudflare, generando una caída masiva de manera simultánea de decenas de servicios digitales a nivel mundial, dejando a millones de usuarios sin acceso a plataformas de uso diario.
¿QUÉ ES CLOUDFLARE Y POR QUÉ SU CAÍDA FUE TAN GRAVE?
Cloudflare es un actor fundamental, aunque a menudo invisible, en el funcionamiento de la web. Se define como una empresa que ofrece servicios de red de entrega de contenido (CDN), mitigación de ataques DDoS y seguridad.
En términos sencillos, actúa como un intermediario entre el usuario final y el servidor de la web que desea visitar.
Al enrutar el tráfico, Cloudflare no solo acelera la carga de las páginas web (al tener copias de contenido distribuidas globalmente), sino que también las protege de ataques maliciosos.
La dependencia global de su infraestructura es tan alta que cuando Cloudflare experimenta un fallo, el impacto es inmediato y catastrófico para miles de sitios y aplicaciones que dependen de su red.
En este caso, la propia compañía informó estar investigando una anomalía que impide el funcionamiento adecuado de aplicaciones y sitios, lo que se traduce en "errores" para los consumidores al intentar acceder a sus plataformas favoritas.
PLATAFORMAS AFECTADAS: DE REDES SOCIALES A LA IA
La repercusión de esta falla se ha sentido en una amplia gama de servicios, confirmando la magnitud del incidente:
- Redes Sociales: La interrupción se hizo evidente para muchos cuando X, anteriormente conocida como Twitter, se volvió inaccesible, impidiendo la visualización o actualización de publicaciones, especialmente en su versión de escritorio.
- Inteligencia Artificial: Herramientas de vanguardia como ChatGPT también reportaron dificultades, frustrando a usuarios que dependen de la IA para trabajo o estudio.
- Videojuegos: La comunidad gamer se vio afectada, con League of Legends registrando "errores severos en la conectividad", imposibilitando que muchos jugadores accedieran a sus partidas. El fallo global se hizo palpable.
- Otros Servicios: Plataformas populares como Letterboxd, y agregadores de noticias como Menéame y Forocoches, mostraron explícitamente errores de servidor internos vinculados a la falla de Cloudflare.
Incluso Downdetector, la herramienta especializada en reportar caídas de servicios, sufrió interrupciones, haciendo más difícil corroborar el alcance total del problema.