El proyecto, InsuLife, fue desarrollado por Regina Anaya, Karen de Jesús Hernández y Valentina Aguilera, bajo la guía del profesor Christian Bustamante
Por: Brayam Chávez
Con una aplicación diseñada para mejorar la vida de las personas con diabetes, un grupo de estudiantes de PrepaTec Navojoa representará a México en la próxima edición de la MILSET ExpoCiencias Latinoamérica 2026, que se celebrará en Medellín, Colombia.
El proyecto, llamado InsuLife, fue desarrollado por Regina Anaya, Karen de Jesús Hernández y Valentina Aguilera, bajo la guía del profesor Christian Bustamante. Las jóvenes obtuvieron este reconocimiento luego de ganar el primer lugar en la ExpoCiencias Sonora 2025, evento realizado en el Tec de Monterrey, campus Sonora Norte.
INSULIFE: TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SALUD
InsuLife es una aplicación móvil enfocada en acompañar a personas con diabetes en el manejo diario de su condición. Según explicaron las alumnas, la app integra tres pilares fundamentales: un plan nutricional, un programa de ejercicio personalizado y un médico virtual impulsado por inteligencia artificial.
Además, el proyecto incluye el desarrollo de un prototipo de parche inteligente capaz de monitorear signos vitales como frecuencia cardíaca, niveles de oxigenación y, en futuras versiones, glucosa en sangre. Todos estos datos estarán conectados directamente con la app, lo que permitirá un monitoreo en tiempo real.
"Queremos mejorar la calidad de vida enseñando a vivir con la diabetes, todo en un solo sistema que sea accesible", señaló Valentina Aguilera.
DESDE EL AULA HASTA UN EVENTO INTERNACIONAL
El origen de InsuLife se remonta a la clase de Retos de México, en la que los alumnos debían proponer soluciones tecnológicas para problemas sociales. Su participación en la feria científica local de PrepaTec Navojoa les otorgó el pase a la etapa estatal, donde fueron evaluadas por especialistas en salud y medicina.
En la ExpoCiencias Sonora, compitieron con otros tres proyectos de su misma preparatoria: Lunara, AquaShield y Dilanova. Fue aquí donde InsuLife se destacó como el mejor proyecto del evento.
Cabe mencionar que las alumnas Karen y Regina ya habían representado anteriormente a México en competencias internacionales, como la World Invention Competition and Exhibition (WICE), donde ganaron una medalla de oro con el proyecto Eco-Siali.
MÁS TALENTO EN PREPATEC NAVOJOA
Además de InsuLife, el proyecto Dilanova también obtuvo reconocimiento en ExpoCiencias Sonora, asegurando su lugar en la próxima ExpoCiencias Nacional en Tampico, Tamaulipas.
Dilanova es un pupilómetro digital con inteligencia artificial que mide la dilatación pupilar y detecta posibles anomalías neurológicas con gran precisión. Fue creado por Danna Domínguez y Miguel Bejarano a partir de la necesidad detectada en el área médica, particularmente en cuidados intensivos, donde los métodos tradicionales tienen altos márgenes de error.