La soltería ha dejado de ser vista como una "etapa de espera" para convertirse en una elección de vida, priorizando el crecimiento personal
Por: Marcela Islas
Cada 11 de noviembre, el mundo celebra el Día Internacional del Soltero, una fecha que ha cobrado gran relevancia no solo por su peculiar origen, sino también por lo que representa: la reivindicación de la soltería como una elección válida, libre y cada vez más común en la sociedad actual.
¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DEL SOLTERO?
El origen de esta efeméride se remonta a 1993 en la Universidad de Nankín, China, donde un grupo de estudiantes decidió crear una celebración dedicada a quienes no tenían pareja.
Eligieron el 11/11 porque sus cuatro números "1" simbolizan a las personas solas, y llamaron a la fecha Guanggun Jie, o "Día del Doble 11". En sus inicios, fue una forma de contrarrestar la fuerte presión social por casarse joven, promoviendo en cambio la independencia y la autoaceptación.
Con el tiempo, el 11 de noviembre trascendió fronteras. En 2009, el gigante chino Alibaba lo convirtió en un evento masivo de compras en línea, similar al Black Friday, consolidando al Día del Soltero como el mayor fenómeno comercial del planeta. Sin embargo, su esencia sigue siendo un recordatorio de que la felicidad no depende de tener pareja.
ESTAR SOLTERO ESTÁ DE MODA
En la actualidad, la soltería ha dejado de ser vista como una "etapa de espera" para convertirse en una elección de vida.
De acuerdo con un artículo reciente de Vogue, incluso hay una tendencia creciente entre las mujeres jóvenes a considerar que "da vergüenza tener novio", no por desprecio al amor, sino porque muchas priorizan su libertad, crecimiento profesional y bienestar emocional.
La idea de que una mujer necesita una pareja para sentirse completa se ha ido desvaneciendo, especialmente en las generaciones más jóvenes, que celebran su independencia sin culpa.
DÍA DEL SOLTERO EN MÉXICO
En México, la versión local del Día del Soltero suele celebrarse el 13 de febrero, un día antes de San Valentín, como una alternativa para quienes prefieren celebrar el amor propio.
Hoy, la soltería se asocia con autonomía, estabilidad y autodescubrimiento. Ser soltero ya no significa estar solo, sino elegir conscientemente una forma distinta de vivir, en la que el amor más importante es el que se tiene hacia uno mismo.
En tiempos donde las relaciones se redefinen y los modelos tradicionales se transforman, el Día Internacional del Soltero es una fecha para celebrar la libertad de ser, sin etiquetas ni prejuicios.