Entre las naciones que anunciaron esta decisión se encuentran Andorra, Australia, Bélgica, Canadá, Luxemburgo, Portugal, Malta, Reino Unido y Francia
Por: Brayam Chávez
Diez naciones confirmaron que otorgarán reconocimiento oficial al Estado palestino en el marco de una conferencia que se llevará a cabo al margen de la Asamblea General de la ONU, el próximo lunes. La información fue dada a conocer por el portal La Jornada y ha generado gran expectativa a nivel internacional.
LOS PAÍSES QUE SE SUMAN AL RECONOCIMIENTO
Entre las naciones que anunciaron esta decisión se encuentran Andorra, Australia, Bélgica, Canadá, Luxemburgo, Portugal, Malta, Reino Unido, Francia y San Marino. De acuerdo con un asesor del presidente francés Emmanuel Macron, este paso busca fortalecer los esfuerzos diplomáticos para alcanzar una paz duradera en Medio Oriente.
PARTICIPACIÓN PALESTINA EN LA ASAMBLEA GENERAL
La Asamblea General de la ONU autorizó al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, a participar por videoconferencia en la sesión, luego de que Estados Unidos le revocara la visa. La votación fue contundente: 145 votos a favor, 6 abstenciones y 5 en contra, entre ellos Israel, Estados Unidos, Paraguay, Palau y Nauru.
El ministerio de Exteriores palestino agradeció la resolución y recalcó la importancia de que la voz de Palestina pueda escucharse en foros internacionales. Por su parte, Abbas aseguró que la delegación palestina seguirá presente en todas las instancias de la Asamblea General, denunciando los intentos de limitar su participación.
REACCIONES DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
Francia subrayó que esta decisión no busca ser una represalia contra Israel, sino un esfuerzo por promover el diálogo y la paz. Sin embargo, desde Tel Aviv se han lanzado amenazas en respuesta a la medida.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó a la comunidad internacional a no ceder ante intimidaciones y reiteró su preocupación por la "progresiva anexión de Cisjordania y la devastación en Gaza" atribuida al gobierno israelí.
EL PAPEL DE ESTADOS UNIDOS E ISRAEL
En paralelo, la administración de Donald Trump presentó al Congreso de Estados Unidos una propuesta para vender a Israel armamento y equipos militares por un valor estimado en 6 mil 400 millones de dólares, lo que incluye helicópteros de ataque y transportes de tropas, según reportó Reuters.
UN PASO CLAVE EN EL ESCENARIO INTERNACIONAL
El anuncio de estos diez países marca un nuevo capítulo en el debate sobre el reconocimiento de Palestina como Estado independiente. Aunque la medida enfrenta oposición de actores clave como Estados Unidos e Israel, representa un avance simbólico que podría influir en futuras decisiones diplomáticas dentro y fuera de la ONU.