Wall Street se desploma luego de que Trump amagara a China con más aranceles

El mercado bursátil sufre su peor sacudida desde abril; la incertidumbre priva en la Bolsa de Valores de Nueva York

Por: Edel Osuna

Este viernes 10 de octubre, la calma que imperaba en Wall Street quebró bruscamente, con efecto dominó en los mercados bursátiles de Estados Unidos, luego del anuncio del presidente Donald Trump de aplicar más aranceles a productor de China.

A raíz del anuncio, el índice S&P 500 cayó 2.7 por ciento, en tanto que el Dow Jones se desplomó 878 puntos (1.9%), y el Nasdaq sufrió pérdida 3.6 por ciento, la peor caída desde abril.

Aunque parecía que las acciones tendrían una ligera ganancia, el anuncio del mandatario norteamericano, a través de su red Truth Social, tambaleó los mercados, pues estaba considerando "un aumento masivo de aranceles" sobre las importaciones procedentes de China, en respuesta a las restricciones que el gigante asiático impuso a las exportaciones de tierras raras, materiales de gran importancia para la fabricación de productos electrónicos hasta motores a reacción.

Señaló que otros países se mostraron molestos por la hostilidad comercial china, que en palabras del mandatario, "surgió de la nada", por lo que "no hay razón" para reunirse con Xi Jinping, presidente de China; lo anterior luego que habían acordado hacerlo en Corea del Sur.

LAS CAÍDAS BURSÁTILES

A raíz de ello, la tensión de ambas economías puso a tambalear los mercados, en especial en Wall Street, donde cerca 6 de cada 7 acciones del S&P 500 cayeron; el anuncio impactó a casi todo, pues grandes empresas tecnológicas, como Nvidia y Apple, hasta acciones de empresas pequeñas ahora buscan superar la incertidumbre.

Aunque el mercado estaba preparado para una caída, las acciones en Estados Unidos tenían problemas, pues sus precios habían crecido mucho, luego de que los precios aumentaran rápido que las ganancias corporativas, en especial en la industria de la Inteligencia Artificial (IA).

Así quedó la Bolsa de Valores de Nueva York:

  • S&P 500 cayó 182.60 puntos; cerró en 6,552.51.
  • Dow Jones perdió 878.82 unidades; quedó en 45,479.60
  • Nasdaq se hundió 820.20 puntos; se ubicó en 22,204.43

Otras caídas:

  • Crudo de referencia en Estados Unidos cayó 4.2%; se vendió en 58.90 dólares
  • Crudo Brent, estándar internacional, cayó 3.8%; se cotizó en 62.73 dólares
  • Bono del Tesoro a 10 años se desplomó de 4.14% a 4.05%

Además, el impacto también se resentirá entre los consumidores estadounidenses, quienes no esperan mejoras significativas, pues "Los problemas para el bolsillo como los precios altos y el débil panorama laboral siguen siendo la principal preocupación de los consumidores", señaló la directora de las Encuestas de Consumidores, Joanne Hsu.

En cuanto al mercado laboral, este ha sufrido una desaceleración, tanto, que la Reserva Federal recortó su tasa de interés principal el mes pasado por primera vez este año; se prevén más recortes en 2026 a fin de dar un respiro Joanne Hsu.