Ahora, la plataforma china le da más valor a cuatro factores; también ofrece un panel de métricas y los pagos se hacen mensuales
Por: Edel Osuna
TikTok activó oficialmente en México su Programa de Recompensas para Creadores, una iniciativa global con la que busca incentivar la producción de videos originales de más de un minuto, premiando a quienes logren alta interacción con la audiencia.
Con este lanzamiento, México se convierte en el primer país de habla hispana en unirse a un grupo selecto de mercados donde el programa ya opera, como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón, Corea del Sur, Francia y Brasil.
"Buscamos democratizar los beneficios y brindar a los creadores mexicanos las herramientas necesarias para crecer dentro y fuera de TikTok", dijo Jorge Taboada, director de Operaciones de TikTok en América Latina. "Queremos premiar la creatividad auténtica y el contenido que conecta con nuestra comunidad".
A diferencia de otros modelos basados en ingresos compartidos, este programa retribuye directamente a los creadores mediante un sistema de recompensas calculado por una fórmula que pondera cuatro señales clave:
- Originalidad del contenido
- Duración de reproducción (mínimo un minuto)
- Valor de búsqueda (relevancia en términos populares)
- Interacción con la audiencia (me gusta, comentarios, compartidos)
TikTok destaca que los videos largos ya representan la mitad del tiempo de visualización en la plataforma, por lo que este enfoque busca impulsar aún más ese formato.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Para formar parte del Programa de Recompensas, los creadores deben cumplir con los siguientes requisitos:
Tener una cuenta personal (no gubernamental, de medios ni empresarial)
- Residir en México
- Ser mayores de edad
- Mantener la cuenta en modo público
- Contar con al menos 10 mil seguidores
- Haber acumulado 100 mil visualizaciones en los últimos 30 días
La inscripción se realiza directamente desde el perfil del usuario, ingresando a TikTok Studio y seleccionando la opción "Programa de Recompensas para Creadores".
¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA DE RECOMPENSAS?
Una vez inscritos, los participantes tendrán acceso a un panel dentro de TikTok Studio que muestra qué videos están generando recompensas, cuáles no, y bajo qué temáticas. Esta herramienta permite ajustar estrategias con base en datos concretos.
Los pagos se realizan el día 15 de cada mes mediante TikTok Wallet o PayPal. Si algún contenido deja de calificar, existe un proceso de apelación desde la app, disponible hasta 30 días después.
No hay restricciones temáticas adicionales más allá de las Normas de la Comunidad, aunque el contenido político o propagandístico está excluido.
"Los videos que califican son los que ves en el feed Para Ti, siempre que cumplan con las reglas. No hay limitantes en cuanto a temáticas", aclaró Taboada.
OTRAS OPCIONES DE MONETIZACIÓN
El Programa de Recompensas se suma a otras vías de ingresos ya disponibles en México, como:
- TikTok Live: recompensas de la audiencia en transmisiones en vivo
- TikTok Shop: afiliación y comisiones por productos recomendados
- TikTok One: marketplace que conecta marcas con creadores
Además, TikTok ofrecerá una serie de recursos para facilitar la experiencia de los participantes, incluyendo:
- Métricas en tiempo real de rendimiento y ganancias
- Academia de Creadores, con cursos y consejos
- Guías prácticas de edición, formatos y programación de publicaciones
- Análisis centralizado de ingresos y casos de éxito
Con este movimiento, TikTok refuerza su compromiso con la comunidad creadora en México, abriendo nuevas oportunidades para quienes buscan monetizar su creatividad y alcanzar mayor visibilidad dentro y fuera de la plataforma.