¿Te exigen útiles escolares o uniformes de una marca específica? Esto dice la ley

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha brindado información respecto a la compra de artículos para este próximo regreso a clases

Por: Marcela Islas

El regreso a clases está cada vez más cerca y, con él, llega la compra de útiles y uniformes escolares. Sin embargo, ante los altos costos, muchos padres se preguntan: ¿es obligatorio adquirir todo nuevo o de marcas específicas que indica la escuela?

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la respuesta es clara: ninguna institución educativa, sea pública o privada, puede obligar a las familias a comprar útiles, uniformes, libros o materiales en un establecimiento en particular o de una marca específica.

Esto significa que los padres tienen total libertad para elegir dónde y cómo adquirir los productos, siempre que cumplan con la funcionalidad requerida.

PROFECO ESTABLECE QUE NO ES NECESARIO ADQUIRIR ÚTILES ESCOLARES NUEVOS

La Profeco subraya que tampoco es obligatorio comprar artículos nuevos. Es totalmente válido reutilizar materiales del ciclo anterior o prendas heredadas, siempre que estén en buen estado, e incluso, en el caso de libros, que sean ediciones vigentes.

En palabras del organismo: "Las escuelas deben permitir que las y los consumidores elijan libremente dónde adquirir útiles, uniformes, libros o materiales, sin imponer proveedores o lugares específicos de compra, así como aceptar útiles y uniformes que no sean nuevos, siempre que estén en buen estado".

Esto aplica tanto para escuelas públicas como privadas. En el caso de las primeras, el derecho a una educación gratuita está garantizado en el artículo 3º constitucional, por lo que ningún plantel puede condicionar la permanencia del alumno al cumplimiento de estas exigencias.

GUÍA DE REGRESO A CLASES 2025 DE PROFECO

Además, la Profeco ha difundido la Guía de Regreso a Clases 2025, que incluye recomendaciones, derechos de los consumidores y la información sobre la Feria de Regreso a Clases, donde se pueden encontrar precios accesibles.

Si la economía familiar no permite cubrir todos los gastos, también existen apoyos como las Becas Benito Juárez o programas locales que buscan asegurar que ningún niño o adolescente se quede sin estudiar.

En caso de abusos, la Profeco recomienda comunicarse al Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722 para recibir orientación o presentar quejas.