A medida que avanza el 2025, muchos usuarios de servicios financieros en México se preguntan si sus deudas pasadas ya han sido eliminadas
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
El Buró de Crédito es una Sociedad de Información Crediticia en México que recopila y administra los datos sobre el comportamiento financiero de las personas. Contrario a lo que muchos piensan, no se trata de una "lista negra" de deudores, sino de un sistema que registra tanto los pagos puntuales como los atrasos en créditos, préstamos, tarjetas y otros servicios financieros.
A medida que avanza el 2025, muchos usuarios de servicios financieros en México se preguntan si sus deudas pasadas ya han sido eliminadas del Buró de Crédito. Y es que, dependiendo del monto adeudado y del tiempo transcurrido, algunos registros negativos podrían haberse borrado de forma automática.
¿CUÁNTO TARDA EN BORRARSE UNA DEUDA DEL BURÓ DE CRÉDITO?
De acuerdo con información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el tiempo para que una deuda desaparezca del Buró depende directamente del monto que se adeuda. Estos son los plazos establecidos:
- Deudas menores o iguales a 25 UDIS (aproximadamente 209 pesos) se eliminan después de un año.
- Deudas de hasta 500 UDIS (cerca de 4 mil 180 pesos) desaparecen tras cuatro años.
- Deudas de hasta mil UDIS (alrededor de 8 mil 360 pesos) también se eliminan después de cuatro años.
- Deudas de hasta 400 mil UDIS (equivalentes a unos 3,344,000 pesos) se eliminan tras seis años, siempre que no exista un proceso judicial en contra del deudor.
Por lo tanto, si no tienes claro cuánto debes o desde cuándo está registrada tu deuda, lo más recomendable es consultar el Reporte de Crédito Especial.
¿CÓMO SABER SI YA SE BORRÓ MI DEUDA?
El Reporte de Crédito Especial es el documento que permite verificar si el historial sigue mostrando algún adeudo. Se puede solicitar de forma gratuita una vez al año. En caso de querer consultarlo más veces, cada solicitud adicional cuesta 35.60 pesos.
Este reporte puede solicitarse a través de los sitios oficiales del Buró de Crédito (www.burodecredito.com.mx) o del Círculo de Crédito (www.circulodecredito.com.mx).
Para realizar el trámite, se necesitará los siguientes datos personales:
- Nombre completo
- RFC
- Domicilio
- Correo electrónico
- Número telefónico
Además del número de referencia de algún crédito que se haya tenido, como una tarjeta, préstamo automotriz o hipotecario. El reporte se entrega en formato PDF, listo para descargarse desde el celular o computadora.
Revisar el historial en el Buró de Crédito no solo ayuda a estar al tanto de la situación financiera, sino que también permite detectar posibles errores o fraudes.