La Secretaría de Bienestar informó que algunos adultos mayores dejarán de recibir la Pensión del Bienestar en 2025 por diversas causas
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
En 2025, algunos beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores dejarán de recibir este apoyo económico otorgado por el Gobierno Federal.
La Secretaría de Bienestar ha publicado una lista de motivos por los cuales se puede dar de baja a los adultos mayores del programa social que actualmente entrega 6 mil 200 pesos bimestrales a través del Banco del Bienestar.
ESTAS SON LAS CAUSAS DE BAJA DEL PROGRAMA
De acuerdo con la dependencia federal, la exclusión de beneficiarios se debe a diversas situaciones administrativas o personales que impiden la continuidad del apoyo. Estas son las razones más comunes por las que un adulto mayor puede perder su apoyo económico:
ERRORES EN LOS DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
Si el personal de la Secretaría de Bienestar detecta inconsistencias en los datos personales del beneficiario, como errores en la CURP, nombre o fecha de nacimiento, se procede a darlo de baja del padrón.
NO COBRAR DOS PAGOS CONSECUTIVOS:
Los adultos mayores que no acudan a cobrar su pensión durante dos bimestres consecutivos serán eliminados automáticamente del programa, ya que se considera abandono del apoyo.
POSIBLE DUPLICIDAD DE REGISTROS:
En caso de que se detecten dos registros a nombre de la misma persona, se procede a la baja para evitar cobros indebidos o duplicados.
INCONSISTENCIAS EN EL MEDIO DE COBRO:
Si se identifica alguna irregularidad con la tarjeta del Banco del Bienestar, como bloqueos, errores bancarios o falta de actualización, también se puede cancelar el beneficio.
COBRO SIMULTÁNEO:
Si una persona aparece realizando cobros simultáneos de la pensión, por ejemplo, en más de un estado o con diferentes tarjetas, será excluida del programa.
DEFUNCIÓN DEL BENEFICIARIO:
En caso de fallecimiento, los familiares o la persona auxiliar designada están obligados a notificar a la Secretaría de Bienestar. Una vez confirmado el deceso, se detiene el depósito bimestral y se activa el pago de marcha, un apoyo único de 3 mil 100 pesos destinado a cubrir gastos funerarios.
Ante estas disposiciones, es fundamental que los beneficiarios y sus familias mantengan actualizada su información y estén al tanto de los movimientos de la tarjeta del Banco del Bienestar para evitar contratiempos.
La Pensión del Bienestar representa una ayuda vital para millones de personas mayores en México, y cumplir con los requisitos es clave para conservarla.