Precio del dólar hoy miércoles 7 de mayo: Peso cede ante incertidumbre económica

El tipo de cambio se mantiene por debajo de las 20 unidades, pero influido por la cautela empresarial y la expectativa sobre nuevos datos económicos

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

Este miércoles 7 de mayo de 2025, el dólar estadounidense se cotiza en un promedio de 19.60 pesos por unidad en México, lo que representa una ligera depreciación para el peso mexicano, aunque la moneda nacional aún se mantiene por debajo de la barrera psicológica de los 20 pesos por billete verde. El tipo de cambio más alto, registrado el martes 6 de mayo, alcanzó los 19.77 pesos, antes de retroceder.

En la jornada anterior, la moneda mexicana mostró una apreciación del 0.15 por ciento, en un contexto de volatilidad moderada y señales mixtas desde Estados Unidos, especialmente por los últimos datos emitidos por la Reserva Federal (FED), que generaron un ambiente de cautela empresarial.

TIPO DE CAMBIO FIX

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), el tipo de cambio FIX, determinado por el Banco de México (Banxico), es de 19.6785 pesos por dólar para este 7 de mayo. Este valor se calcula con base en el promedio de las cotizaciones del mercado cambiario al mayoreo y se publica al mediodía del día hábil anterior.

Además, Banxico fijó en 19.6570 pesos por dólar el tipo de cambio aplicable para cubrir obligaciones denominadas en divisas norteamericanas.

TIPO DE CAMBIO EN BANCOS HOY 7 DE MAYO DE 2025

La cotización del dólar varía en las principales instituciones bancarias del país. Así se encuentra el tipo de cambio hoy miércoles 7 de mayo:

  • Afirme: Compra: 18.60 | Venta: 20.20 pesos
  • Banco Azteca: Compra: 18.80 | Venta: 20.15 pesos
  • Banorte: Compra: 18.50 | Venta: 20.00 pesos
  • BBVA Bancomer: Compra: 18.75 | Venta: 19.88 pesos
  • Citibanamex: Compra: 19.96 | Venta: 20.12 pesos
  • Scotiabank: Compra: 17.00 | Venta: 22.00 pesos

Es importante recordar que el precio de compra y venta del dólar puede variar a lo largo del día, dependiendo de la dinámica del mercado y decisiones internas de cada institución bancaria.