Uno de los principales factores que han influido en la reciente debilidad del peso son las amenazas del presidente de EU, de imponer aranceles
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
El dólar estadounidense comienza la cuarta semana de febrero cotizándose en 20.47 pesos mexicanos, reflejando la volatilidad que ha caracterizado al mercado cambiario en lo que va del mes. El precio de cierre del dólar, ayer, domingo 23 de febrero, fue de 20.41 pesos, conforme al promedio de transacciones bancarias.
Durante las dos primeras semanas de febrero, el peso mexicano acumuló una apreciación del 1.88 o 39 centavos. Sin embargo, la semana pasada la moneda nacional registró una depreciación del 0.54 por ciento, revirtiendo parcialmente sus ganancias previas.
Uno de los principales factores que han influido en la reciente debilidad del peso son las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones mexicanas a partir de marzo. Estas tensiones comerciales han generado incertidumbre en los mercados financieros y han incrementado la percepción de riesgo sobre la economía mexicana.
TIPO DE CAMBIO FIX Y REFERENCIA DE BANXICO
El Banco de México (Banxico) estableció el tipo de cambio FIX en 20.3448 pesos por dólar, según la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Este valor se calcula con base en el promedio de cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.
Por otro lado, el tipo de cambio aplicable para el cumplimiento de obligaciones en dólares quedó en 20.3733 pesos por unidad, según datos oficiales del banco central.
TIPO DE CAMBIO DEL DÓLAR EN BANCOS HOY 24 DE FEBRERO
En instituciones bancarias, el dólar presenta las siguientes cotizaciones:
- Afirme: Compra: 19.30 | Venta: 20.90 pesos
- Banco Azteca: Compra: 19.30 | Venta: 20.69 pesos
- Banorte: Compra: 19.15 | Venta: 20.70 pesos
- BBVA Bancomer: Compra: 19.62 | Venta: 20.75 pesos
- Citibanamex: Compra: 19.79 | Venta: 20.92 pesos
Entre los principales bancos del país, Citibanamex ofrece la tasa de compra más alta con 19.79 pesos por dólar, mientras que Banco Azteca es la mejor opción para venta con 20.69 pesos.
Es importante recordar que la compra y venta del dólar puede cambiar constantemente a lo largo del día, por lo que se debe verificar antes de realizar una transacción.
El comportamiento del peso frente al dólar continuará influenciado por factores externos, como las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU. y la relación comercial entre ambos países, así como por la estabilidad económica interna de México.