Durante la semana, la divisa mexicana se depreció un 0.26 por ciento, cerrando el mes de octubre con una cotización de 18.57
Por: Brayam Chávez
El peso mexicano continúa mostrando una ligera depreciación frente al dólar estadounidense este domingo 2 de noviembre de 2025. De acuerdo con datos de Investing.com, la moneda estadounidense se cotiza en 18.56 pesos por unidad, manteniendo la tendencia a la baja que ha caracterizado los últimos días.
EL PESO MEXICANO CIERRA LA SEMANA CON PÉRDIDAS
Durante la semana, el peso se depreció un 0.26 por ciento, cerrando el mes de octubre con una cotización de 18.57 unidades por dólar, según el reporte del viernes 31 de octubre. Este comportamiento se da en un contexto de cautela en los mercados financieros, luego de las declaraciones de algunos funcionarios de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, quienes redujeron las expectativas de un nuevo recorte en las tasas de interés antes de que termine el año.
El Banco de México (Banxico) informó que en su última jornada previa, el tipo de cambio se ubicó en 18.57 pesos por dólar. Este valor sirve como referencia para las operaciones financieras y bancarias en el país.
PRECIO DEL DÓLAR HOY, 2 DE NOVIEMBRE DE 2025
A continuación, se detallan los precios del dólar en las principales instituciones bancarias de México:
A la compra:
- Afirme: 17.70
- Banco Azteca: 16.95
- Banco de México: 18.578
- Bank of America: 17.5747
- Banorte: 17.30
- BBVA: 17.52
- Citibanamex: 18.04
- Diario Oficial de la Federación (DOF): 18.538
- Grupo Financiero Multiva: 18.58
- Para pagos de obligaciones: 18.4072
- SAT: 18.538
- Ve por Más: 18.2631
A la venta:
- Afirme: 19.10
- Banco Azteca: 19.04
- Banco de México: 18.583
- Bank of America: 19.6078
- Banorte: 18.90
- BBVA: 19.06
- Citibanamex: 19.20
- Diario Oficial de la Federación (DOF): 18.538
- Grupo Financiero Multiva: 18.58
- Para pagos de obligaciones: 18.4072
- SAT: 18.538
- Ve por Más: 18.8781
EXPECTATIVAS PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
Los analistas prevén que el tipo de cambio se mantenga volátil en los próximos días, dependiendo del comportamiento del dólar en los mercados internacionales y de los anuncios económicos tanto en México como en Estados Unidos. Mientras tanto, el peso mexicano continúa bajo presión, en medio de la incertidumbre por las decisiones futuras de política monetaria de la Fed.