El peso mexicano enfrenta un escenario de volatilidad que podría prolongarse mientras persistan las tensiones comerciales
Por: Brayam Chávez
El tipo de cambio entre el peso mexicano y el dólar estadounidense continúa mostrando debilidad este fin de semana, luego de una semana marcada por la tensión comercial entre Estados Unidos y China, así como por datos económicos desfavorables para México.
EL VALOR DEL DÓLAR HOY DOMINGO 12 DE OCTUBRE
Según los reportes más recientes de Investing y Reuters, el dólar estadounidense se cotiza entre 18.5950 y 18.6151 pesos por unidad, lo que representa una depreciación del peso del 1.2 por ciento. Sin embargo, estos valores corresponden al cierre del pasado viernes, ya que la mayoría de las operaciones bancarias permanecen detenidas durante el fin de semana.
En las sucursales de Banco Azteca, que sí operan los domingos, el tipo de cambio se mantiene de la siguiente manera:
- Compra: 17.40 pesos
- Venta: 19.09 pesos
FACTORES QUE PROVOCARON LA CAÍDA DEL PESO MEXICANO
El retroceso del peso se explica principalmente por el incremento de la tensión entre Estados Unidos y China. El expresidente Donald Trump anunció la posibilidad de imponer aranceles de hasta 100 por ciento a las importaciones chinas, lo que generó nerviosismo en los mercados y una mayor demanda de activos considerados seguros, como el dólar.
En su mensaje a través de la red Truth Social, Trump afirmó que "no hay motivos para reunirse" con el presidente chino Xi Jinping y advirtió sobre un "aumento masivo" en las tarifas. Esta declaración provocó una reacción inmediata en los mercados, haciendo que el peso se depreciara 1.2 por ciento y que cerrara la semana con una pérdida acumulada de 1.3 por ciento.
A esto se suma la incertidumbre generada por el cierre parcial del gobierno estadounidense, que ya lleva dos semanas, y por los débiles resultados industriales de México. De acuerdo con el Inegi, la producción industrial cayó en agosto por tercer mes consecutivo, arrastrada por un menor desempeño en los sectores de minería y construcción.
QUÉ FACTORES INFLUYEN EN EL PRECIO DEL DÓLAR EN MÉXICO
El tipo de cambio entre el peso y el dólar depende de diversos elementos económicos y políticos. Entre los más relevantes destacan:
- Tasas de interés: Cuando la Reserva Federal (Fed) aumenta las tasas, el dólar se fortalece frente al peso. Por el contrario, si el Banco de México (Banxico) eleva sus tasas, el peso puede ganar terreno.
- Inflación: Una inflación alta en México reduce el valor del peso, mientras que una baja inflación en Estados Unidos puede fortalecer al dólar.
- Crecimiento económico: Si la economía mexicana muestra señales de fortaleza, atrae inversión extranjera y el peso se aprecia. Pero si los indicadores se debilitan, el dólar tiende a subir.
- Factores políticos: La estabilidad del país y los conflictos internacionales influyen directamente en la confianza de los inversionistas.
- Remesas: El flujo constante de dólares provenientes de remesas también incide en el valor del tipo de cambio.
Con este panorama, el peso mexicano enfrenta un escenario de volatilidad que podría prolongarse mientras persistan las tensiones comerciales y los signos de desaceleración económica tanto en México como en Estados Unidos.